Incendio
Guardar
Quitar de mi lista

El edificio del Arenal que se quemó no ha sufrido daños estructurales

Los vecinos, por lo tanto, podrán volver cuando se reanude el suministro eléctrico. La investigación sobre el origen del fuego continúa abierta.
Vivienda quemada en el incendio.
Vivienda quemada en el incendio. Foto: EITB Media

El edificio del Arenal que sufrió un incendio el sábado pasado, durante la Aste Nagusia de Bilbao, no presenta daños estructurales, según fuentes municipales citadas por Europa Press, por lo que los vecinos podrán volver a sus viviendas cuando se reanude el suministro eléctrico.

Los habitantes del edificio han vuelto brevemente a sus casas para seguir recogiendo enseres, y podrán volver a habitarlas cuando recuperen la luz, que quedó afectada por la abundante agua que usaron los bomberos para sofocar las llamas.

Algunos de los vecinos del edificio, situado en la calle Viuda de Epalza, atribuyen el fuego originado en el tejado a los fuegos artificiales que se lanzaron desde el parque Etxebarria. Sin embargo, el alcalde de Bilbao, Juan Maria Aburto, descartó esa posibilidad. En cualquier caso, la investigación para esclarecer el origen del fuego continúa abierta.

El incendio, por el que tuvo que ser desalojado parte del recinto festivo, comenzó a las 23:00 del sábado y quedó extinguido en torno a las 3:00.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

Cargar más
Publicidad
X