Comienzan las labores de extracción del combustible del buque inmovilizado en la costa de Gibraltar

Los trabajos de extracción del combustible almacenado por el 'OS 35', el barco granelero que permanece inmovilizado en la cara este de Gibraltar tras colisionar en la noche del lunes con otro barco en la Bahía de Algeciras, comenzarán en la mañana de este jueves.
Fuentes del Gobierno de Gibraltar han asegurado que las 215 toneladas de fueloil pesado, 250 toneladas de gasóleo y 27 toneladas de aceite lubricante que el buque almacena se encuentran "bien contenidas".
Las autoridades gibraltareñas han señalado que los trabajos ahora se centrarán en la extracción del fueloil pesado "lo antes posible", seguido del gasóleo y luego del aceite lubricante.
Paralelamente, Gibraltar está trabajando en otras medidas preventivas, como la separación de la barrera anticontaminación colocada a babor del buque, para evitar cualquier posible filtración de petróleo.
Del mismo modo, se está elaborando un mapa de sensibilidad ambiental para determinar la mejor ubicación de las barreras preventivas a lo largo de la costa de Gibraltar y para proteger tanto las playas de Gibraltar como las españolas.
El Gobierno de Gibraltar estima que la retirada del casco, una vez terminada la extracción del combustible, requerirá de "un plan más a largo plazo".
Colisión entre buques
La colisión sucedió la madrugada del martes. El buque OS 35 chocó con el buque Adam LNG cuando el primero estaba maniobrando para salir de la Bahía de Algeciras. La Autoridad Portuaria de Gibraltar, dirigió el buque OS 35 hacia el lado este del peñón para poder vararlo y así tratar de minimizar en lo posible el riesgo de que el buque se hundiera. La proa del buque ya está apoyada en el fondo del mar a 17 metros de profundidad, escorándose sólo 3 grados a estribor.
El martes por la noche, tras la inmovilización del 'OS 35' frente a la cara este del Peñón, el buque comenzó a verter líquido hidráulico, que ha sido contenida por los equipos de Salvamento.
Gibraltar informó en la tarde de este miércoles de la rotura del casco de la embarcación y la consiguiente evacuación preventiva de los 24 tripulantes y 6 inspectores que estaban a bordo en ese momento. Sin embargo, en la última evaluación de la pasada noche han señalado que "es probable que el buque no se haya roto como tal, sino que se haya combado".
El OS 35 ha sido rodeado por una barrera oceánica que debería contener cualquier derrame de petróleo que pueda producirse, aunque desde el Gobierno de Gibraltar han declarado que "no parece que se haya producido ningún derrame de petróleo".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.