Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika homenajea a Luis Iriondo por su 100 cumpleaños, memoria viva del bombardeo

Iriondo es uno de los pocos supervivientes del ataque aéreo a Gernika. Ahora ha cumplido 100 años, y, por ello, el alcalde de Gernika-Lumo, José María Gorroño, le ha entregado una placa conmemorativa.
Luis Iriondo y José María Garroño. Foto: Ayuntamiento de Gernika-Lumo
Luis Iriondo y José María Garroño. Foto: Ayuntamiento de Gernika-Lumo

El alcalde de Gernika-Lumo, José María Gorroño, ha homenajeado a Luis Iriondo, superviviente del bombardeo de Gernika, por su 100 cumpleaños. De esa manera, en el ayuntamiento, Iriondo ha recibido una placa conmemorativa.

Iriondo es uno de los pocos supervivientes del bombardeo, y su voz incansable ha narrado con todo detalle cada instante de aquel fatídico día.

El homenajeado tenía 15 años cuando el 26 de abril de 1937 sobrevivió al bombardeo que asoló la villa, del que este año ha sido conmemorado su 85 aniversario.

Este vecino de Gernika es el segundo de cuatro hijos de un padre socialista y una madre monárquica, y su hermano mayor era Rafael, que pasaría a la historia del fútbol como Rafa Iriondo, componente de la llamada "gloriosa delantera" del Athletic de Bilbao junto a Venancio, Zarra, Panizo y Gainza.

Según la información facilitada por el Ayuntamiento de Gernika-Lumo, Luis Iriondo "es un artista, con mucha sensibilidad que ha dirigido desde hace más de 55 de años la escuela de pintura y dibujo de la Casa de Cultura".

Ha escrito cuentos, teatro, la zarzuela Amatxu y el guión de la ópera vasca Gernika de Francisco Escudero. También ha escrito un libro titulado El chico de Guernica, en el que cuenta sus vivencias durante el ataque aéreo.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X