EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El curso escolar comenzará mañana en Euskadi con el fin del protocolo covid y la implantación de la Lomloe

Los alumnos de Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional de los centros públicos de la CAV volverán a las aulas este jueves, para el desagrado de muchos que verán terminar un verano tan deseado.
Niños y niñas entran en un aula en una foto de archivo de Irekia.
Niños y niñas entran en un aula en una foto de archivo de Irekia.

Las aulas de Euskadi volverán a llenarse este jueves, 8 de septiembre, en un curso escolar marcado por la supresión del protocolo contra la covid-19 y la entrada en vigor de la Lomloe.

Este jueves los lloros y la tristeza serán los grandes protagonistas en las entradas de los centros escolares, aunque también habrá quien inicie con entusiasmo la vuelta a las aulas.

Los alumnos de Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional de los centros públicos de la CAV iniciarán un nuevo curso sin las restricciones vigentes en los últimos dos años. Sin embargo, desde el Gobierno Vasco han recomendado a la comunidad educativa que se mantengan algunas medidas preventivas, como garantizar una adecuada ventilación de las aulas.

A su vez, los centros educativos de Euskadi afrontan el curso con las dudas sobre la implantación de la Lomloe, la nueva ley educativa estatal aprobada en 2020 pero cuya entrada en vigor se producirá entre este y el próximo curso escolar. Esta nueva ley contempla importantes novedades, como el sistema de evaluación continua y la calificación de los alumnos por competencias.

El curso también comienza con cabos sin atar en el tranporte escolar, ya que el Departamento de Educación y las asociaciones que prestan el servicio no han llegado a un acuerdo en torno a las tarifas a aplicar.

Como otra novedad, este curso se aplicará un protocolo de prevención del suicidio en el ámbito educativo. Según la resolución de la Viceconsejería de Educación, los centros educativos son "lugares idóneos para detectar problemas de salud mental o conductas suicidas".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X