GESTIÓN DE RESIDUOS
Guardar
Quitar de mi lista

El movimiento contra la incineración protesta en Donostia por la planta de Zubieta y el proyecto de Bergara

Una cadena humana ha recorrido la playa de La Concha bajo el lema "Erraustegia gelditu. Sistema aldatu" para reclamar un cambio en las políticas de gestión de residuos.
Cadena humana en La Concha. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.
Cadena humana en La Concha. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

Una cadena humana, convocada por el movimiento contra la incineración y distintos colectivos ecologistas, ha recorrido este domingo la playa de La Concha de Donostia-San Sebastián en contra de la planta incineradora de Zubieta.

La marcha, que ha partido pasadas las 11:15 horas de los jardines de Alderdi Eder, ha coincido con la celebración de la segunda jornada de las regatas.

Los participantes, encabezados por una pancarta con el lema "Erraustegia gelditu. Sistema aldatu", también han formado la frase "Errausketarik ez" con letras individuales portadas por varios voluntarios, a los que seguían otros con un cartel gigante en la que se veía una fotografía de la bahía de La Concha llena de bolsas de basura.

Los manifestantes, varios de los cuales llevaban carteles con imágenes y lemas contrarios a la incineración, han recorrido en fila india la playa de La Concha, tras lo que han regresado a los jardines de Alderdi Eder.

Durante la protesta, la portavoz del movimiento contra la incineración, María Luisa Sánchez, ha señalado que la incineradora de Zubieta "no funciona" y sólo lleva a que "la gente recicle menos" con lo que "las basuras son cada vez mayores".

Sánchez ha criticado también el proyecto de construcción de una incineradora para residuos industriales en la localidad de Bergara, al tiempo que ha insistido en la necesidad de "reciclar absolutamente todo".

ELA, LAB, CC.OO. EH Bildu y Ezker Anitza-IU han secundado la protesta. Ezker Anitza ha asegurado, en una nota, que "estas movilizaciones en defensa del medio ambiente son más necesarias que nunca si tenemos en cuenta la situación de emergencia climática y la falta de implicación real por parte de Diputación Foral de Gipuzkoa y del Gobierno vasco, entre otras instituciones".

La formación de izquierdas ha pedido además a la Diputación que "deje el márketing y haga cumplir la nueva Ley de Residuos, que obliga a separar la parte orgánica del resto de basuras".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

Cargar más