Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Iren Ibisate, chico transexual: "Un profesor me sigue tratando como mujer y el centro no ha tomado medidas"

Ibisate denuncia que un docente del grado de Integración Social del centro de formación profesional de Txurdinaga sigue sin aceptar su identidad sexual. Desde la dirección del centro se asegura que han hecho "todo lo que estaba en su mano".
El centro de Formación Profesional de Txurdinaga (Bilbao).
El centro de Formación Profesional de Txurdinaga (Bilbao). Foto: CIFP Txurdinaga

Iren Ibisate, un alumno transexual del grado superior de Integración Social del centro de formación profesional de Txurdinaga (Bilbao), ha denunciado que un profesor del centro sigue tratándole como mujer, a pesar de que él se ha identificado desde el principio como hombre y tiene los documentos oficiales cambiados.

En declaraciones a Euskadi Irratia, Ibisate ha explicado que decidió estudiar Integración Social dadas las numerosas trabas que ha encontrado durante su tránsito por parte de las instituciones, y que ambiciona, con sus estudios, poder ayudar a aquellas que se encuentren en su misma situación. Esperaba que el centro de Txurdinaga sería "un entorno seguro", aunque no ha sido finalmente así.

Según explica, se presentó al inicio de curso pasado como chico y con todos los documentos actualizados según su identidad sexual. Sin embargo, varios profesores se dirigían a él como mujer. Tras hablar con su tutor, la mayoría de los docentes han cambiado su actitud, todos, menos uno. Este segundo año, el profesor sigue refiriéndose a él como mujer y critica que "el centro no ha tomado medidas".

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Txurdinaga sostiene, por su parte, que han hecho "todo lo que estaba en su mano".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X