Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi contabiliza 11 muertes por covid-19, dos más, aunque la presión hospitalaria se mantiene estable

Hay 109 personas ingresadas en planta, cuatro más que hace una semana, y los pacientes ingresados en las UCI han bajado a cinco (eran siete hace una semana). El R0 sigue por encima del 1.
urgencias-hospital-santiago-vitoria-efe
La presión hospitalaria se mantiene estable. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha contabilizado 11 muertes por covid-19 durante la última semana (19-25 de septiembre), dos más que la registradas la semana anterior, según se desprende del boletín epidemiológico facilitado este lunes. Pese a este aumento de la mortalidad, el otro índice que da cuenta de la evolución de la pandemia, el de la presión hospitalaria, se mantiene estable.

A fecha de 25 de septiembre, había 109 personas ingresadas en planta de los hospitales vascos, cuatro más que hace una semana. En cuanto a los pacientes más graves, ha cifra ha bajado ligeramente (-2) en estos siete días y actualmente hay cinco enfermos en la UCI.

En total, se han detectado 884 nuevos positivos, de los que 600 corresponden a personas mayores de 65 años. El R0, el índice que revela cuántas personas contagia un positivo, sigue por encima del 1 (1,05) —umbral establecido por los epidemiólogos como aceptable para el control de un virus—, empujado especialmente por el índice de Álava (1,24; en Bizkaia está en el 1,01 y en Gipuzkoa, en el 0,99).

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más