DELITOS
Guardar
Quitar de mi lista

El 41 % de los condenados por violencia de género ha vuelto a prisión en los siguientes 10 años

Un estudio elaborado por Instituciones Penitenciarias muestra que la persona que reincide es un hombre de nacionalidad española, de entre 31 y 50 años. Según dicho documento, el 80 % de los presos que cumplen su condena y logran la libertad no vuelve a la cárcel por nuevos delitos.
Ertzaintza. Imagen: EITB Media
Vehículo de la Ertzaintza en una foto de archivo de EITB Media.

El 41 % de los condenados por violencia de género ha vuelto a entrar en prisión en los siguientes 10 años, según un estudio elaborado por Instituciones Penitenciarias presentado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Dicho documento muestra que el 80 % de los condenados que cumplen su condena y logran la libertad no vuelve a la cárcel por nuevos delitos, lo que supone que solo dos de cada diez reclusos delinquen otra vez y regresa a prisión.

Entre los reincidentes, un 76 % de las personas que habían cumplido condena por delitos de robos y hurtos vuelve a cometer un robo. En el caso de los delitos contra la seguridad vial y contra la salud pública, un 42 % y casi un 31 % vuelve a cometer el delito, respectivamente.

Los que menos reinciden, sin embargo, son aquellos que habían cumplido penas de prisión por falsedad o por homicidio.

En cuanto al tiempo que pasa hasta que vuelvan a reincidir, algo más de la mitad de las personas reincidentes (53 %) vuelven a cometer el delito en el transcurso de los primeros tres años tras su excarcelación.

El informe revela que los mayores porcentajes de reincidencia se registran entre el primer y segundo año tras la puesta en libertad, mientras que a partir del séptimo año fuera de prisión el incremento es muy reducido.

Interior destaca que el informe ha permitido también radiografiar el perfil del quien reincide. Se trata de un hombre (casi el 95 % de los casos), de nacionalidad española (88 %) y que tiene entre 31 y 50 años (64 %).

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más