Denuncian ante la Fiscalía los gritos machistas en un colegio mayor de Madrid por delitos de odio

Movimiento contra la Intolerancia ha presentado una denuncia en la Fiscalía de delitos de odio por los cánticos machistas lanzados por alumnos del Colegio Mayor Elías Ahúja a sus vecinas del Colegio Mayor Santa Mónica, profiriéndoles gritos como "ninfómanas", "putas" y "os vamos a follar".
Según ha explicado la organización en un comunicado, la Fiscalía debe intervenir dado que el Código Penal sanciona, en su artículo 510.2 a), quienes "lesionen la dignidad de las personas mediante acciones que entrañen humillación, menosprecio o descrédito" o "por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, sexo, orientación o identidad sexual", además de "razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad, por representar una grave humillación, menosprecio o descrédito".
La Fiscalía de Madrid incoará diligencias para investigar los gritos machistas lanzados por alumnos del Colegio Mayor Elías Ahúja a sus vecinas del Colegio Mayor Santa Mónica por la presunta comisión de un delito de odio, han confirmado fuentes fiscales.
La dirección del colegio ha expulsado a varios residentes, y está identificando al resto de implicados en estos hechos para proceder a su expulsión.
Ante estos gritos e insultos, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha señalado que "no podemos tolerar estos comportamientos", en tanto que la ministra española de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado que "demuestra la necesidad de desplegar educación sexual para niños y adolescentes".
La Universidad Complutense abrirá "un expediente informativo, para analizar lo ocurrido y dirimir responsabilidades".
Los hechos ocurrieron el pasado domingo por la noche, cuando un grupo de jóvenes se asomó a una de las ventanas del centro, y uno de ellos empezó a gritar e insultar a las estudiantes del cercano Colegio Mayor Santa Mónica: "Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas, sois unas putas ninfómanas, os prometo que vais a follar todas en la capea, ¡vamos Ahúja!". Tras ello, se levantaron al unísono las persianas de todas las habitaciones de las siete plantas de una las fachadas del colegio, y los estudiantes asomados comenzaron a proferir cánticos machistas.
La Dirección del centro ha condenado rotundamente estos hechos y manifestaciones: "Las consideramos incomprensibles e inadmisibles, tanto en la forma como en el fondo, además de ser totalmente contrarias al ideario y valores del centro", ha subrayado, en un comunicado.
Según ha explicado un portavoz del centro, adscrito a la Universidad Complutense y gestionado por la orden de San Agustín, el director y el vigilante de seguridad acudieron a la zona de las habitaciones esa misma noche, identificaron a varios jóvenes que estaban participando, y, "al día siguiente, el que profirió los insultos estaba expulsado".
Hay varios expulsados más, a los que se les está comunicando la decisión "paulatinamente", si bien el portavoz no ha detallado el número exacto de estudiantes, porque la investigación continúa, para identificar a "cualquiera que haya podido proferir cualquier tipo de insulto o falta de respeto".
Además, el Elías Ahúja, que ha ofrecido disculpas públicas a la Dirección y estudiantes del Colegio Mayor Santa Mónica, también adscrito a la Complutense y dirigido por la congregación de Agustinas Misioneras, obligará a todos sus residentes a participar en conferencias de sensibilización y en voluntariados sociales.
Pedro Sánchez: "No podemos tolerarlo"
En este contexto, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha expresado su indignación con los estudiantes que lanzaron los gritos machistas: "No podemos tolerar estos comportamientos que generan odio y atentan contra las mujeres", ha escrito Sánchez en su perfil de Twitter. Para el presidente del Gobierno es, además, "especialmente doloroso ver que los protagonistas son personas jóvenes".
En paralelo, la ministra de Igualdad del Gobierno español, Irene Montero, ha afirmado que lo ocurrido demuestra la necesidad de impartir educación sexual a niños y adolescentes, además de combatir la cultura de la "violación y el terror sexual", que sitúa a las mujeres como "objetos sexuales".
La Universidad Complutense de Madrid ha expresado su "total rechazo" a lo ocurrido, y abrirá "un expediente informativo para analizar lo ocurrido y dirimir responsabilidades": "Actuaciones como esta no tienen cabida en ningún ámbito de la sociedad, y, menos aún, en el ámbito universitario", añade el centro, en un comunicado.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.