Denuncian ante la Fiscalía los gritos machistas en un colegio mayor de Madrid por delitos de odio

Movimiento contra la Intolerancia ha presentado una denuncia en la Fiscalía de delitos de odio por los cánticos machistas lanzados por alumnos del Colegio Mayor Elías Ahúja a sus vecinas del Colegio Mayor Santa Mónica, profiriéndoles gritos como "ninfómanas", "putas" y "os vamos a follar".
Según ha explicado la organización en un comunicado, la Fiscalía debe intervenir dado que el Código Penal sanciona, en su artículo 510.2 a), quienes "lesionen la dignidad de las personas mediante acciones que entrañen humillación, menosprecio o descrédito" o "por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, sexo, orientación o identidad sexual", además de "razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad, por representar una grave humillación, menosprecio o descrédito".
La Fiscalía de Madrid incoará diligencias para investigar los gritos machistas lanzados por alumnos del Colegio Mayor Elías Ahúja a sus vecinas del Colegio Mayor Santa Mónica por la presunta comisión de un delito de odio, han confirmado fuentes fiscales.
La dirección del colegio ha expulsado a varios residentes, y está identificando al resto de implicados en estos hechos para proceder a su expulsión.
Ante estos gritos e insultos, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha señalado que "no podemos tolerar estos comportamientos", en tanto que la ministra española de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado que "demuestra la necesidad de desplegar educación sexual para niños y adolescentes".
La Universidad Complutense abrirá "un expediente informativo, para analizar lo ocurrido y dirimir responsabilidades".
Los hechos ocurrieron el pasado domingo por la noche, cuando un grupo de jóvenes se asomó a una de las ventanas del centro, y uno de ellos empezó a gritar e insultar a las estudiantes del cercano Colegio Mayor Santa Mónica: "Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas, sois unas putas ninfómanas, os prometo que vais a follar todas en la capea, ¡vamos Ahúja!". Tras ello, se levantaron al unísono las persianas de todas las habitaciones de las siete plantas de una las fachadas del colegio, y los estudiantes asomados comenzaron a proferir cánticos machistas.
La Dirección del centro ha condenado rotundamente estos hechos y manifestaciones: "Las consideramos incomprensibles e inadmisibles, tanto en la forma como en el fondo, además de ser totalmente contrarias al ideario y valores del centro", ha subrayado, en un comunicado.
Según ha explicado un portavoz del centro, adscrito a la Universidad Complutense y gestionado por la orden de San Agustín, el director y el vigilante de seguridad acudieron a la zona de las habitaciones esa misma noche, identificaron a varios jóvenes que estaban participando, y, "al día siguiente, el que profirió los insultos estaba expulsado".
Hay varios expulsados más, a los que se les está comunicando la decisión "paulatinamente", si bien el portavoz no ha detallado el número exacto de estudiantes, porque la investigación continúa, para identificar a "cualquiera que haya podido proferir cualquier tipo de insulto o falta de respeto".
Además, el Elías Ahúja, que ha ofrecido disculpas públicas a la Dirección y estudiantes del Colegio Mayor Santa Mónica, también adscrito a la Complutense y dirigido por la congregación de Agustinas Misioneras, obligará a todos sus residentes a participar en conferencias de sensibilización y en voluntariados sociales.
Pedro Sánchez: "No podemos tolerarlo"
En este contexto, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha expresado su indignación con los estudiantes que lanzaron los gritos machistas: "No podemos tolerar estos comportamientos que generan odio y atentan contra las mujeres", ha escrito Sánchez en su perfil de Twitter. Para el presidente del Gobierno es, además, "especialmente doloroso ver que los protagonistas son personas jóvenes".
En paralelo, la ministra de Igualdad del Gobierno español, Irene Montero, ha afirmado que lo ocurrido demuestra la necesidad de impartir educación sexual a niños y adolescentes, además de combatir la cultura de la "violación y el terror sexual", que sitúa a las mujeres como "objetos sexuales".
La Universidad Complutense de Madrid ha expresado su "total rechazo" a lo ocurrido, y abrirá "un expediente informativo para analizar lo ocurrido y dirimir responsabilidades": "Actuaciones como esta no tienen cabida en ningún ámbito de la sociedad, y, menos aún, en el ámbito universitario", añade el centro, en un comunicado.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.