Pasaia
Guardar
Quitar de mi lista

Identifican e investigan a un joven que se encaramó a la parte trasera exterior de un autobús en Pasaia

La Ertzaintza ha abierto diligencias como investigado al hombre, de 28 años, por un delito contra la seguridad vial, ya que viajaba encaramado a la carrocería de un autobús que circulaba por Pasaia, con grave riesgo para su vida y para el resto de los usuarios de la vía.

La Ertzaintza ha identificado e investiga a un hombre de 28 años que se encaramó a la parte trasera exterior de un autobús en Pasaia. El hombre, de 28 años, viajaba encaramado a la carrocería de un autobús que circulaba por la localidad, pudiendo ocasionar un grave riesgo para su vida y para el resto de los usuarios de la vía, por lo que la Ertzaintza le ha abierto diligencias como investigado.

Según informa la Ertzaintza, los y las agentes tuvieron conocimiento por los medios de comunicación y las redes sociales de que un joven se había encaramado a la parte trasera de un autobús que circulaba por la antigua N-I, a la salida de Pasai Antxo, en dirección al barrio de Capuchinos, de Errenteria. El vídeo se ha hecho viral en los últimos días.

La investigación sobre lo sucedido ha culminado en la tarde del miércoles, cuando agentes de Errenteria han identificado al joven que aparecía en las imágenes. A esta persona se le han abierto diligencias como investigado, por cometer un presunto delito contra la seguridad vial, las cuales serán remitidas al Juzgado de Guardia de San Sebastián.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más