CONGRESO
Guardar
Quitar de mi lista

La ley trans y la reforma del aborto, a examen en el Congreso

Desde la comisión de Igualdad del Congreso, la secretaria de Estado del ramo, Ángela Rodríguez, ha mostrado su deseo de que "sin hacer demasiado ruido, pero sí garantizando todos los derechos", puedan aprobarse ambas leyes.
Protesta a favor de la ley trans ante el Congreso de los Diputados español. Foto: Efe
Protesta a favor de la ley trans ante el Congreso de los Diputados español. Foto: Efe

El Pleno del Congreso debate este jueves los vetos de PP y Vox a la ley trans y a la reforma de la ley del aborto. Se trata del primer examen parlamentario de los dos proyectos de ley aprobados por el Ejecutivo, que, una vez superado este trámite, continuarán su vida parlamentaria por la vía de urgencia. Previsiblemente, las enmiendas serán rechazadas al no contar con la mayoría suficiente.

Una vez supere el veto de PP y Vox, la ley trans, que contempla el cambio de sexo en el registro sin necesidad de informes médicos o tratamientos hormonales, tiene un camino parlamentario complicado, dado que cuenta con el rechazo de una parte del movimiento feminista, así como de destacados socialistas como la presidenta de la Comisión de Igualdad, Carmen Calvo.

No obstante, el PSOE, según afirmó el portavoz del grupo socialista, Patxi López, no va a dar libertad de voto a la ley y espera que en la tramitación parlamentaria se hable con tranquilidad para buscar el mejor modo de que los derechos de las feministas y las personas trans no colisionen.

Por su parte, la reforma de la ley del aborto, que tiene como principal objetivo garantizar las interrupciones voluntarias del embarazo en la sanidad pública y eliminar la exigencia de consentimiento paterno para las chicas de 16 y 17 años, también solventará  los vetos de PP y Vox.

Desde la comisión de Igualdad del Congreso, la secretaria de Estado del ramo, Ángela Rodríguez, mostró este miércoles su deseo de que "sin hacer demasiado ruido, pero sí garantizando todos los derechos", puedan aprobarse ambas leyes porque, según dijo, "las mujeres de derechas también necesitan estos derechos".

Te puede interesar

TSJPV TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA DEL PAIS VASCO
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera

El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia".  todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".

Cargar más
Publicidad
X