Un nuevo edificio permitirá dar un salto cualitativo a la actividad del DIPC
El Donostia International Physics Center (DIPC), centro de excelencia en la investigación en física de materia condensada y en la ciencia de materiales, contará en 2025 con un nuevo edificio que le permitirá dar un salto cualitativo y avanzar en su diversificación y su interdisciplinariedad, ha informado el Gobierno Vasco.
El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ha anunciado este viernes la construcción de este nuevo edificio en un acto celebrado en las instalaciones del DIPC de Donostia-San Sebastián, al que también han asistido su presidente, Pedro Miguel Etxenike, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcalde de la ciudad, Eneko Goia.
El proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia, se levantará en una zona de aparcamiento dentro del complejo del DIPC, que en la actualidad cuenta con cuatro edificios ubicados en el campus de Ibaeta de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Aunque la iniciativa se encuentra aún en fase de licitación, se prevé que el nuevo inmueble, que nace con la vocación de convertirse en un edificio "emblemático" para potenciar "la imagen del DIPC como centro de investigación en la vanguardia de la física", ocupe un volumen de unos 6.000 metros cuadrados y cuente con un presupuesto cercano a los catorce millones de euros.
Esta nueva construcción no está proyectada tan sólo como un equipamiento adicional para extender la actividad actual del DIPC, sino que permitirá introducir nuevas líneas de investigación en física de partículas, cosmología y neurofísica y dará pie a un aumento de la investigación experimental, dado hasta ahora el centro tenía un perfil más teórico y computacional.
Durante su intervención, Jokin Bildarratz ha alabado la acción "responsable" de las instituciones para sacar adelante este proyecto, al tiempo que ha destacado la "firme apuesta" del Gobierno Vasco por "la ciencia, la investigación y la excelencia".
Pedro Miguel Etxenike, presidente de la Fundación DIPC, ha recordado la historia de este centro que, según ha comentado, ha superado hasta los sueños "más optimistas" que han dejado "pequeñas" las instalaciones actuales.
Etxenike se ha mostrado orgulloso también de ver cómo "Euskadi se ha convertido en un país de ciencia", al igual que ha ocurrido con Donostia-San Sebastián como ciudad.
Actualmente el DIPC cuenta con 180 investigadores -entre ellos dos premios Nobel-, junto a otro tipo de personal investigador asociado y visitante, que forma una comunidad de 35 nacionalidades distintas que se ocupan de distintas ramas de la ciencia.
Entre los proyectos de investigación que en la actualidad se desarrollan en sus instalaciones destacan los relativos a las tecnologías cuánticas y a la supercomputación.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.