Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

Los residentes del Colegio Mayor Elías Ahuja de Madrid piden perdón a las estudiantes insultadas

Afirman que todo fue "una broma de mal gusto que se les fue de las manos", pero no hacen referencia a las consignas nazis.
Colegio Mayor Elías Ahuja de Madrid. Foto: EiTB
Colegio Mayor Elías Ahuja de Madrid. Foto: EiTB

Los residentes del Colegio Mayor Elías Ahuja de Madrid han pedido perdón y expresado su arrepentimiento por los insultos machistas a las alumnas de la residencia Santa Mónica, al tiempo que se han comprometido a cambiar sus conductas y de quienes les rodean. Sin embargo, no hacen referencia a las consignas nazis.

Los residentes afirman sobre los hechos ocurridos el fin de semana pasado, que se han hecho virales e investiga la Fiscalía de Madrid, que todo fue "una broma de mal gusto que se les fue de las manos".

En el comunicado difundido este sábado por el Consejo Colegial del Colegio Mayor Elías Ahuja, y dirigido a las colegialas del Santa Mónica, los residentes presentan su arrepentimiento por sus "actos" y también transmiten sus disculpas a la dirección del Santa Mónica, a las personas que trabajan en ese colegio y, además, "a la institución que es nuestro Colegio Mayor".

"Lo que fue una broma de mal gusto, se fue de las manos. Somos conscientes de que el mero arrepentimiento no es suficiente, pero sí creemos que es el primer paso que debemos dar", añade el comunicado.

"No es suficiente"

Por su parte, el ministro español de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este domingo que las disculpas ofrecidas "no son suficientes, ya que lo que se debe exigir son buenas conductas, actitudes y comportamientos". "Son hechos que van conformando una forma de entender la vida y siempre en referencia a la mujer, nunca al contrario", ha manifestado el ministro.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más