CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi duplica las hospitalizaciones y el número de positivos por covid-19 en el último mes

209 personas permanecen ingresadas en planta, y las unidades de críticos de Osakidetza atienden a 6 pacientes por coronavirus. El número de positivos también ha crecido y ha pasado de 781 de hace un mes a 1393 casos.
Varias personas en Bilbao.
Varias personas en Bilbao. Foto: EITB Media.

Las hospitalizaciones en planta por coronavirus se han duplicado en el último mes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Según recoge el último boletín epidemiológico de Osakidetza, las personas ingresadas en planta ascienden este lunes, 17 de octubre, a 209, frente a las 105 que había hace una mes. Las unidades de críticos, no obstante, mantienen el nivel de ocupación con 6 pacientes atendidos por coranavirus.

La pandemia de la covid-19 ha provocado desde su inicio más de 8000 muertes en Euskadi. Una vez contabilizadas las últimas cuatro personas fallecidas entre el 10 y el 16 de octubre, el total de personas fallecidas asciende a 8012. 

El número de positivos semanal también continúa subiendo y alcanza los 1393 casos. Hace un mes el número de personas con covid era de 781. Así las de incidencia acumulada en 7 días por 100 000 habitantes ha pasado de 35,61 el 19 de septiembre a 63,51, y la tasa de incidencia acumulada en 14 días es de 125,21 casos frente a los 67,39 de hace un mes. Este indicador es más alto en Álava, con 204,1 casos, que en Bizkaia (110) y en Gipuzkoa (109,7).

En cuanto al impacto de la enfermedad en la población de 60 o más años, el número de positivos semanal es de 1011 (499 hace un mes). De esta forma, la tasa de incidencia acumulada en 7 días por 100 000 habitantes es de 151,51 (75,46 hace un mes), y la de 14 días asciende a 290,97 frente a los 147,16 puntos del 19 de septiembre.

Por grupos de edad, la mayor incidencia del virus se encuentra en las personas de entre 80-89 años, con 22 casos y una incidencia de 389,10 puntos. Por contra, la incidencia entre los jóvenes de entre 10-19 años es mínima, cero casos en la última semana y una tasa de 6,94 puntos.

Uno de los parámetros a tener en cuenta que demuestra una posible reversión de la tendencia al alza de la propagación de la covid durante las últimas semanas es el del número reproductivo básico (R0), que se mantiene en 1,02, el mismo dato que hace un mes. En Álava el R0 se encuentra ya por debajo de 1 (0,92), mientras que en Gipuzkoa está exactamente en 1 y en Bizkaia en 1,10.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más