Detenida en Zorroza la mujer que ha secuestrado a un bebé en el Hospital de Basurto
La Ertzaintza ha detenido en la calle Azoka de Zorroza (Bilbao) a la mujer que secuestró durante la noche del miércoles a un bebé en el Hospital de Basurto, según ha informado el Departamento de Seguridad. La detención se ha producido sobre las 10:45 horas y la mujer se encuentraen dependencias policiales, en la comisaría de la Ertzaintza de Deusto.
Así lo ha confirmado el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, quién ha destacado que en el momento de la detención la supuesta autora del secuestro se encontraba junto a una amiga, en un estado de agitación. A partir de ahora, "comenzará la investigación centrada en las declaraciones de la detenida, y se seguirán los protocolos habituales", ha señalado.
El consejero ha hecho hincapié en que tanto la colaboración ciudadana como las pesquisas llevadas a cabo por la Ertzaintza han sido útiles para practicar la detención de esta mujer que no tiene antecedentes penales, según el consejero.
Asimismo, ha vuelto ha subrayar que, durante la noche, antes de raptar al pequeño, la autora ha intentado secuestrar a otros bebés: "La mujer se ha movido por el hospital y ha abierto varias puertas. Probablemente haya hecho otros intentos". En ese sentido Erkoreka cosidera que la intención de la mujer no era raptar a ese niño en contreto.
La autora de los hechos entró en el hospital sobre las 21:00 horas del miércoles y, vestida de sanitaria, secuestró a un bebé de la unidad de ginecología, y, después, huyó. La mujer fue vista por última vez en la grabación de las cámaras de seguridad del hospital sobre las 23:00 horas y, a partir de ese momento, el Departamento de Seguridad inició la búsqueda de la presunta secuestradora. Difundió las imágenes de la secuestradora y pidió colaboración ciudadan:
Tras permanecer toda la noche separada de su madre y de su padre, el recién nacido ha sido encontrado en el felpudo de una vivienda de Santutxu esta mañana, quien se encuentra ya en compañía de sus progenitores en el hospital, sano y salvo.
El consejero ha señalado que ha sido la mujer que vive en esa casa quién ha dado la voz de alarma. Se llama Alicia López y ha narrado emocionada lo que han vivido en su casa esta mañana:
Su hijo, Zuhaitz Barriuso, ha relatado que nada más encontrar al pequeño ha salido corriendo para ver si veía algo, pero no ha visto nada.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por su parte, ha afirmado que lo sucedido en el Hospital de Basurto se trata de un caso aislado, y ha trasladado "el apoyo de todo el equipo de profesionales del Hospital de Basurto y Osakidetza" a la familia del bebé.
Esta tarde se ha reunido el Equipo Corporativo de Seguridad del Paciente de Osakidetza. En el encuentro se ha realizado un análisis preliminar del incidente.
Según señala Osakidetza en una nota, "el análisis que seguirá su curso habitual, debe servir como aprendizaje para reducir la probabilidad de que estos hechos puedan volver a suceder".
En este sentido, con el fin de "compartir de primera mano lo ocurrido, aprender y ver en qué se puede mejorar", se ha convocado para este viernes al grupo multidisciplinar de referentes de seguridad del proceso asistencial Gestación, Parto y Puerperio creado en 2014.
Más noticias sobre sociedad
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.