EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Aumenta el uso de la bicicleta en Euskadi

Álava, con Vitoria-Gasteiz a la cabeza, destaca por la importante densidad de vías ciclables disponibles en su territorio.
Álava es el territorio donde más se usa la bicicleta. Foto: EITB MEDIA
Álava es el territorio donde más se usa la bicicleta. Foto: EITB MEDIA

Durante la última década, el número de personas mayores de 16 años usuarias de la bicicleta ha ido aumentando año tras año en Euskadi, según EITB Data. Así, mientras que en 2008 el porcentaje de la población usuaria de este vehículo rondaba el 1,1 %, en 2020 se ha duplicado hasta el 2,5 %. De los tres territorios históricos de Euskadi, Álava despunta hasta el 8 % de la ciudadanía como usuaria de la bicicleta, muy por delante de Gipuzkoa (3 %) y Bizkaia (0,8 %).

El uso de la bicicleta depende de que exista una infraestructura adecuada para que sea ciclable, apostando claramente por una movilidad urbana sostenible. Y, en ese sentido, Vitoria-Gasteiz destaca entre las tres capitales vascas, siendo además una de las tres ciudades del Estado con más densidad de vías ciclistas, con 73 kilómetros por cada 100 000 habitantes, por detrás de Barcelona (90) y Zaragoza (75); Donostia-San Sebastián cuenta con 47 kilómetros de este tipo de vías, mientras que Bilbao se queda con 28 kilómetros.

Sin embargo, las tres capitales vascas se cuelan en el top 10 de las mejores ciudades para ir en bici teniendo en cuenta la seguridad, la cantidad de vía y el acceso a la oferta de alquiler de este tipo de vehículos, entre otros.

Este uso de la bicicleta se ha trasladado también en un aumento de compra de este tipo de vehículos, sobre todo de bicicletas eléctricas, llegando hasta una cuota del 14 % del total vendidas en el último año.

20221021124238_eitb-data-eco-urban_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más