Así afectará la Bilbao Night Marathon a la circulación
La Bilbao Night Marathon que se celebrará este sábado afectará a la circulación de la capital. Los barrios más afectados serán Basurto, Indautxu, Abando, Olabeaga, Casco Viejo, Uribarri, Castaños, Deusto, Ibarrekolanda y San Ignacio. Además, los recorridos de Bilbobus y Bizkaibus también sufrirán cambios. Los cambios estarán desde 18:00 hasta las 00:45 horas, aunque cada cambio puede tener su horario.
Se harán los siguientes cambios:
El puente Euskalduna permanecerá cerrado entre las 18:00 y las 19:30 horas.
Se cerrarán las paradas de taxi.
El Tranvía estará disponible hasta las 18:30 horas.
Los dos márgenes de la ría estarán conectados únicamente por el puente de La Salve.
Los puentes del Arenal, Ayuntamiento y Deusto, permanecerán cerrados al tráfico. En éste último se abrirá un carril a las 20:00.
Para llegar al puente de La Salve Gran Vía se mantendrá abierto el sentido de circulación de la Plaza Sagrado Corazón a la calle María Díaz de Haro. A partir de las 19:45 horas ese tramo se ampliará hasta la Plaza Moyua.
Basurto/Oleaga:
Entre las 18:00 y las 19:30 horas, se producirán cortes y restricciones de tráfico en los accesos.
La calle Felipe Serrate y el Camino Ventosa permanecerán cerrados.
Casco Viejo/Abando:
La calle Ribera tendrá restringido el tráfico desde el puente de la Merced hasta el Arenal.
Se quedarán sin acceso ni salida los garajes y aparcamientos de las calles Villarías y Amistad, entre las 18:00 y las 20:30 horas
Tampoco se podrá acceder a las calles Askao, Prim y Dolaretxe.
Uribarri-Castaños:
Entre las 18:00 y las 00:45 horas, se producirán cortes y restricciones de tráfico en los accesos y salidas.
Estarán cerrados durante la carrera la rotonda de la Plaza Ernesto Erkoreka, el Paseo Campo Volantín y la Avenida de las Universidades.
Los accesos al barrio serán la Avenida Zumalacárregui, Camino de las Piedritas, Trauko y Matiko.
Deusto:
Desde las 18:00 y hasta las 00:45 horas se producirán cortes y restricciones de tráfico en la Avenida Lehendakari Aguirre, Avenida Madariaga y en Ribera de Botica Vieja.
San ignacio-Ibarrekolanda:
Los cambios se prroducirán entre las 18:00 y las 00:45 horas en la Avenida Lehendakari Aguirre y en las calles Larrakotorre, Luis Braille, Islas Canarias y Morgan.
Los accesos al barrio se realizarán por Avenida Lehendakari Aguirre – calle Benidorm; por Avenida Zarandoa – calle Aragón – calle Cataluña; por Avenida Zarandoa – calle Aragón – calle Larakotorre – Benita Asas – Avenida Lehendakari Aguirre – calle Universidad de Oñati y por la calle Txakolín.
Por su parte las salidas se realizarán por Islas Canarias - Ribera de Elorrieta; y por las calles Orixe o Ibarrekolanda.
Bilbobus comunicará los cambios en sus recorridos a través de las redes sociales, paneles informativos y en sus propias marquesinas. Para más información consultar la web.
Para saber los cambios que se realizarán en Bizkaibus consultar la web.
Más noticias sobre sociedad
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playa vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.