riesgo extremo
Guardar
Quitar de mi lista

Los bomberos logran controlar varios incendios forestales en Navarra

Un fuego se declaró este viernes en una zona forestal de Montemotxa, entre Enériz y Muruzabal, y los bomberos tuvieron que actuar también en Ablitas, Luzaide, Mélida y Murchante.
Un tramo del Camino de Santiago ha tenido que ser cortado en Valcarlos-Luzaide. Foto: Guardia Civil
18:00 - 20:00
Navarra sigue en alerta por riesgo ''extremo'' de incendios y los bomberos han tenido que trabajar duro

Los bomberos de Navarra han tenido duro trabajo durante las últimas horas ya que han tenido que actuar en varios puntos por incendios forestales, que ya se encuentran controlados.

Ayer por la tarde se declaró un incendio en una zona forestal entre Enériz y Muruzabal, aunque fue controlado a las pocas horas, y los bomberos han permanecido en el lugar toda la noche para que no se reavivara. Allí acudieron bomberos de los parques de Cordovilla, Tafalla y Estella.

Además, también han tenido que actuar por incendios forestales en Ablitas, Luzaide, Mélida y Murchante.

Precisamente en Luzaide, el fuego se ha reavivado esta mañana, y a los bomberos les está costando apagarlo del todo, aunque lo tienen controlado, porque se trata de una zona de difícil acceso. Desde el Gobierno de Navarra informan de que por esa causa han tenido que cortar un tramo del Camino de Santiago, para que los peregrinos no se despisten con el humo.

Cabe recordar que el riesgo de incendio forestal previsto por AEMET para este sábado es "extremo" o "muy alto" para toda Navarra, con lo que se recomienda evitar cualquier actividad que pueda producirlos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más