CAMBIO CLIMÁTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Las temperaturas en Europa aumentan más del doble que la media mundial en los últimos 30 años

Durante el período 1991-2021 la temperatura aumentó a un ritmo medio de aproximadamente +0,5°C por década, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial.
18:00 - 20:00
Las temperaturas en Europa aumentan más del doble que la media mundial en los últimos 30 años

El aumento de la temperatura observado en Europa en los últimos 30 años es más del doble que el incremento medio de la temperatura registrado a nivel mundial, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que advierte que en ningún otro continente las temperaturas han subido de forma tan notable.

Estos datos coinciden con la radiografía del tiempo en octubre elaborada por eitb.eus, y que afirma que la media de las temperaturas máximas registradas en octubre de 2022 en siete estaciones meteorológicas de Euskal Herria se sitúa en 24,3 grados, lo que supone 4,5 ºC más que la media de las temperaturas máximas medidas en esas estaciones en los meses de octubre de entre 2017 y 2021. 

En concreto, las temperaturas en Europa han aumentado significativamente durante el período 1991-2021, a un ritmo medio de aproximadamente +0,5°C por década.

Como resultado, los glaciares alpinos han perdido 30 metros de espesor de hielo entre 1997 y 2021, y el manto de hielo de Groenlandia se está derritiendo y contribuye a acelerar la subida del nivel del mar.

Sin embargo, el documento también revela que varios países europeos han logrado reducir notablemente las emisiones de gases de efecto invernadero. La Unión Europea, entre 1990 y 2020, recortó las emisiones de ese tipo de gases en un 31 %, y ha fijado un objetivo de reducción neta de las emisiones para 2030 del 55 %.

"Europa es el vivo reflejo de un mundo que se calienta y nos recuerda que incluso las sociedades bien preparadas no están a salvo de las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos. Este año, al igual que en 2021, amplias zonas de Europa se han visto afectadas por extensas olas de calor y sequías, que han alimentado incendios forestales. En 2021, los excepcionales episodios de crecidas causaron muerte y destrucción", ha explicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más