Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Retirado el camión cisterna volcado ayer en la A-8 en Muskiz

Para la retirada del vehículo, han tenido que cortar el tráfico en ambos sentidos. Una vez reabierta la vía, el tráfico recupera la normalidad aunque se están registrando retenciones de hasta 4 kilómetros. El conductor del camión falleció en el lugar del accidente.
El vehículo siniestrado.
El vehículo siniestrado. Foto: EITB Media

El conductor de un camión cisterna falleció ayer tras sufrir un accidente en Ontón (Cantabria) en la autopista A-8 y en sentido a la capital cántabra, lo que obligó a cortar la vía en dirección Bizkaia.

Durante toda la mañana se registraron retenciones en la zona, afectando también al tramo vizcaíno. Durante la noche, la autopista ha sido cortada en Muskiz para retirar el camión cisterna, y aunque ha quedado reabierta sobre las 06:00 horas, se han registrado retenciones de hasta 4 kilómetros. La Delegación del Gobierno ya había señalado que debido a la complejidad de la retirada del camión cisterna, se podrían registrar dificultades de tráfico en la zona.

Los trabajados de retirada han implicado el corte de las dos calzadas de la autovía debido a que la operación se ha desarrollado mediante dos grúas. Durante los trabajos, el tráfico en ambos sentidos se ha desviado por la N-634. Hasta entonces se ha mantenido abierto un único carril por sentido, lo que ha conllevado afecciones al tráfico.

El siniestro tuvo lugar pasadas las 10:30 horas de ayer. Por causas que se desconocen, el camión se salió de la calzada y quedó volcado en la vía. Varias dotaciones de bomberos acudieron al lugar para intentar rescatar al conductor, que lamentablemente, falleció en el lugar.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más