El jurado popular declara culpable a Carmen Merino por homicidio en el crimen de Castro
El jurado popular ha declarado a Carmen Merino culpable de homicidio con agravante de parentesco por matar a su novio en 2019 y entregarle su cráneo en una caja a una amiga en la localidad cántabra Castro Urdiales.
Concretamente, el jurado ha declarado culpable a Merino de acabar en febrero de 2019 con la vida de su pareja, Jesus Mari Baranda, con intención de "aprovecharse económicamente" tras haber sido nombrada heredera universal por este en su testamento.
Con ocho votos a favor y uno en contra, ha considerado probado que Carmen Merino, que lleva en prisión provisional tres años por estos hechos, y para la que el fiscal y la acusación particular han rebajado sus peticiones de pena de 25 a 15 años de cárcel, mató a la víctima, aunque no queda acreditado que usara altas dosis de diazepam para hacerlo.
Antes, tras llevar casi siete horas de deliberación, el jurado había pedido por unanimidad al juez de la Sala que cambiase el objeto del veredicto.
Tras el veredicto, el juicio ha quedado visto para sentencia. Una vez emitido el veredicto del jurado -compuesto de un total de 13 puntos-, Merino será condenada por un delito de homicidio con agravante de parentesco. Este ilícito puede llevar penas de entre 12 años y medio y 15 años, de manera que la Fiscalía y la acusación particular han solicitado la condena máxima y la defensa la mínima.
La última sesión del juicio
El juicio por el crimen terminó el jueves, 17 de noviembre. El abogado de la acusada pidió la libre absolución y una pena por encubrimiento de forma subsidiaria en el informe final dirigido al jurado popular.
La defensa considera que no se ha podido acreditar "de qué y cómo murió" la víctima ni que le matara Carmen Merino, porque "la investigación fue peor que un desastre" y no se han explorado más posibles autores, por lo que debería empezarse "de cero".
La Fiscalía, en el noveno día del juicio, mantuvo la petición de 25 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía y con agravante de parentesco, ya que la acusada y la víctima mantenían una relación sentimental y vivían juntos desde hacía siete años.
Además, pide que se indemnice por daños morales con 20 000 euros a cada uno de los dos hijos y al hermano de la víctima.
El fiscal sostiene que la acusada planificó la muerte de Jesús Mari y luego descuartizó el cadáver "movida por un interés económico".
La acusación particular, que representa a los hijos, mantuvo su petición de prisión permanente revisable y 70 000 euros.
Afirma que el testimonio de la acusada es "ciencia ficción" y sostiene que, después de que la acusada entregara a su amiga el cráneo de Jesús Mari -la única parte del cuerpo encontrada- alegando que eran juguetes sexuales y de que ésta abriera la caja, Merino no defendió su inocencia, sino que "agachó la cabeza".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.