SALUD PÚBLICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba un nuevo procedimiento LABI para mejorar la gestión en caso de una nueva pandemia

El objetivo del Ejecutivo es ofrecer una "respuesta interinstitucional coordinada e integral" si se vuelve a producir una emergencia de esta magnitud.
Reunión del LABI
Reunión del LABI. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy un nuevo procedimiento LABI para mejorar la gestión de las instituciones vascas en caso de una emergencia de salud por una nueva pandemia.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el portavoz Bingen Zupiria ha explicado que el objetivo del cambio es ofrecer una "respuesta interinstitucional coordinada e integral" si se vuelve a producir una situación pandémica global o local.

Tras la emergencia sanitaria provocada por la covid-19 las instituciones vascas han reflexionado sobre la gestión de la pandemia, un análisis que ha servido para redactar un nuevo procedimiento técnico con el objetivo de que el LABI, el Plan de Protección Civil de Euskadi, pueda responder de manera válida.

El texto está alineado con las prácticas y evidencias disponibles y con las recomendaciones y directrices internacionales de la OMS y del Centro Europeo para la Prevención y Control de enfermedades.

El Plan de Protección Civil de Euskadi se activó por primera vez con motivo de la pandemia el 13 de marzo de 2020. En los siguientes dos años estuvo activado en tres ocasiones con una duración total 19 meses.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

Cargar más
Publicidad
X