POLEMICA EN OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

El PP pedirá la comparecencia de Sagardui para que aclare las destituciones en la OSI de Donostialdea

Laura Garrido ha denunciado "la incapacidad de liderazgo y pésima gestión de la Sanidad que está mermando la calidad asistencial a la ciudadanía"
orain-default-image

La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha anunciado que solicitará la comparecencia urgente de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en el Parlamento autonómico tras las destituciones de la gerente de la OSI de Donostialdea, Itziar Pérez, y de la directora médica del Hospital Universitario Donostia, Idoia Gurrutxaga.

En un comunicado, la formación popular ha criticado la "errática gestión de Osakidetza por el gobierno de Urkullu" que, a su juicio, "la están llevando a una situación insostenible".

Garrido ha señalado que las destituciones conocidas este viernes en la OSI de Donostialdea son "la última muestra de la situación insostenible en la que se encuentra Osakidetza por la errática gestión que en ella está llevando a cabo el gobierno de Urkullu". Por ello, ha anunciado que va a solicitar la comparecencia inmediata de la consejera Sagardui.

Para la dirigente popular, no hay duda de que los últimos datos "corroboran la delicada situación por la que atraviesa Osakidetza". "Una delicada y controvertida situación a la que asistimos atónitos los ciudadanos vascos, que vemos cómo el caos y el desorden se están convirtiendo en la seña de identidad de la sanidad vasca", ha expresado.

La secretaria general de los populares vascos ha señalado que lo acontecido con la OSI de Donostialdea "no es un episodio aislado". "A esta última noticia se suman una serie de actuaciones cuestionadas por la ciudadanía y por los propios profesionales como el cierre de la cirugía cardiaca de Basurto -paralizada por un auto judicial-, el cierre de las urgencias del Hospital de Santiago, el cierre de centros de salud y PACs o la falta de una adecuada planificación de los RRHH ante la falta de profesionales sanitarios", ha sostenido.

Idoia Gurrutxaga
18:00 - 20:00

En el mismo sentido,  la parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha denunciado esta mañan en el programa Parlamento en las Ondas de Radio Euskadi la "grave" situación del servicio de Osakidetza tras las últimas decisiones del Gobierno Vasco.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X