POLEMICA EN OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

El PP pedirá la comparecencia de Sagardui para que aclare las destituciones en la OSI de Donostialdea

Laura Garrido ha denunciado "la incapacidad de liderazgo y pésima gestión de la Sanidad que está mermando la calidad asistencial a la ciudadanía"
orain-default-image

La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha anunciado que solicitará la comparecencia urgente de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en el Parlamento autonómico tras las destituciones de la gerente de la OSI de Donostialdea, Itziar Pérez, y de la directora médica del Hospital Universitario Donostia, Idoia Gurrutxaga.

En un comunicado, la formación popular ha criticado la "errática gestión de Osakidetza por el gobierno de Urkullu" que, a su juicio, "la están llevando a una situación insostenible".

Garrido ha señalado que las destituciones conocidas este viernes en la OSI de Donostialdea son "la última muestra de la situación insostenible en la que se encuentra Osakidetza por la errática gestión que en ella está llevando a cabo el gobierno de Urkullu". Por ello, ha anunciado que va a solicitar la comparecencia inmediata de la consejera Sagardui.

Para la dirigente popular, no hay duda de que los últimos datos "corroboran la delicada situación por la que atraviesa Osakidetza". "Una delicada y controvertida situación a la que asistimos atónitos los ciudadanos vascos, que vemos cómo el caos y el desorden se están convirtiendo en la seña de identidad de la sanidad vasca", ha expresado.

La secretaria general de los populares vascos ha señalado que lo acontecido con la OSI de Donostialdea "no es un episodio aislado". "A esta última noticia se suman una serie de actuaciones cuestionadas por la ciudadanía y por los propios profesionales como el cierre de la cirugía cardiaca de Basurto -paralizada por un auto judicial-, el cierre de las urgencias del Hospital de Santiago, el cierre de centros de salud y PACs o la falta de una adecuada planificación de los RRHH ante la falta de profesionales sanitarios", ha sostenido.

Idoia Gurrutxaga
18:00 - 20:00

En el mismo sentido,  la parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha denunciado esta mañan en el programa Parlamento en las Ondas de Radio Euskadi la "grave" situación del servicio de Osakidetza tras las últimas decisiones del Gobierno Vasco.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU

La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.

Gripearen aurkako txertoa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV

La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi.  Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.

20200316181151_metro-bilbao_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico

Una unidad que circulaba entre  San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.

Cargar más