Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Dejan un jabalí muerto en la entrada de la mezquita de Mariturri

SOS Racismo ha condenado la acción y ha recordado que en 2016, poco antes de su inauguración, el local fue atacado con sangre y carne de cerdo.
Jabalí muerto en la puerta de una mezquita de Vitoria-Gasteiz.
Jabalí muerto en la puerta de una mezquita de Vitoria-Gasteiz. Foto: Sare Antifaxista

Un jabalí muerto ha aparecido en la puerta de una mezquita de Mariturri, en Vitoria-Gasteiz. La Policía Local está investigando las circunstancias del hallazgo.

SOS Racismo Álava ha condenado la acción "llevada a cabo con nocturnidad y en clandestinidad frente a unos locales con una actividad reglada, pública y constitucional, como es la religiosa".

Asimismo, ha recordado que en 2016 arrojaron sangre y carne de cerdo al local religioso, poco antes de que se abriese. Aquel año, días antes, residentes del barrio de la capital alavesa buzonearon cartas para mostrar su rechazo a la apertura del templo. Sugerían que podría afectar a la seguridad de los niños que juegan en esa calle, así como al valor de las viviendas cercanas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más