CRISIS EN OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Jefes de servicio de la OSI Donostialdea se concentrarán a diario para denunciar la gestión de Osakidetza

Asimismo, han anunciado una comparecencia esta tarde, en el Colegio de Médicos de Gipuzkoa, para analizar los acontecimientos y exponer su postura a toda la ciudadanía.
Nuria González y Arantza Aguillo, hoy en San Sebastián.
Nuria González y Arantza Aguillo, hoy en San Sebastián. Foto: EFE

Los jefes de servicio de la OSI Donostialdea de Osakidetza se concentrarán todos los días a las 08:15 horas ante el Hospital Donostia para exigir la readmisión de los cargos cesados y de los que han dimitido, además de pedir a Osakidetza y al Departamento de Salud que tenga en cuenta su opinión porque son los que están "cerca de los pacientes".

Además, esta tarde comparecerán, a las 15:30 horas en el Colegio de Médicos de Gipuzkoa, para analizar los acontecimientos habidos en torno al cese y dimisión de todo el equipo directivo de la OSI Donostialdea, así como exponer su postura a toda la ciudadanía.

Portavoces de los jefes de servicio enviaron ayer un mensaje de "tranquilidad" a los pacientes porque, según han destacado, el conflicto que se vive en esta organización sanitaria no va afectar a la "actividad asistencial", que "está garantizada". Varios de estos profesionales se concentraron  ante el acceso a Urgencias del Hospital Donostia, fundamentalmente para decir a los pacientes que "su atención no se va a ver resentida" por la crisis desencadenada tras las destituciones de la directora gerente de esta OSI, Itziar Pérez, y de la directora médica, Idoia Gurrutxaga.

"El mensaje que queremos transmitir es éste, que seguimos aquí, que seguimos trabajando y que seguimos también reclamando la readmisión de la Direccion cesada", remarcó Arantza Aguillo, jefa del Servicio de Urgencias de la OSI Donostialdea, que precisó que en la rueda de prensa convocada para hoy darán las explicaciones necesarias sobre la "postura" de los médicos.

Según explicaron, este lunes se recogieron "bastantes" adhesiones al escrito firmado por una treintena de jefes de servicio, en el que exigen al Departamento de Salud "el cese inmediato" de la Dirección de Osakidetza y en el que le acusan de practicar una "política suicida".

Por su parte, Nuria González, jefa del Servicio de Anestesiología, señaló, por su parte, que en estos días de puente resulta difícil reunir a un mayor número de compañeros para unirse a las protestas y ha puesto en duda de que las fechas para destituir a las dos directoras hayan sido "elegidas al azar".

En respuesta al portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, que dijo que "es imprescindible reconducir la situación con el diálogo para buscar soluciones", recalcó que están "abiertos al diálogo desde el principio".

Por su parte, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, explicó el lunes que la decisión de destituir a la directora gerente de la OSI Donostialdea y a la directora médica del Hospital Donostia se debe a que "no compartían la visión sobre el proyecto común" de Osakidetza.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X