Crisis en Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria afirma que Osakidetza definirá mediante un proceso participativo dónde y cómo ofrecerá servicio

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que esta previsto que en este proceso sobre el futuro de Osakidetza participen más de 100 profesionales del sistema público de salud.
Bingen Zupiria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco prevé que más de 100 profesionales participen en el proceso participativo sobre Osakidetza

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha señalado que Osakidetza tiene el compromiso y la obligación de definir cuál va a ser la orientación estratégica que debe adoptar para seguir garantizando una atención de calidad a toda la ciudadanía vasca". En ese sentido, ha indicado que la organización llevará a cabo una "metodología participativa" en la que está previsto que "intervengan y participen más de 100 profesionales del sistema público de salud vasco".

En rueda de prensa tras el consejo de Gobierno, Zupiria ha afirmado que es necesario "identificar bien los servicios que hay que prestar; qué, cómo y dónde se van a ofrecer esos servicios; y realizar las inversiones oportunas para ello".

Zupiria ha indicado que "ese es el cauce en el que está establecida la relación entre Osakidetza y sus profesionales" y cree que las protestas que ha habido estas ultimas semanas, "también tendrán su cauce de relación dentro de la organización de Osakidetza", ya que ha insistido en que "no se trata de una situación que afecte o incumba solo a la OSI de Donostialdea o al Hospital Donostia, sino a toda Osakidetza y a la mejora de sus expectativas de futuro".

Tras las palabras del lehendakari, Iñigo Urkullu, este lunes, donde se cuestionaba, entre otras cosas, que si es posible contar con "todos los servicios en todos los hospitales", el jefe del Servicio de Neurología del Hospital Donostia, Adolfo López de Munain, ha señalado que los jefes de la OSI Donostialdea coinciden con el lehendakari Urkullu en que no es "posible tener un hospital ante cada casa".

Asimismo, Lopez de Munain ha señalado que el ambiente que percibe es "favorecedor y positivo". En ese sentido, se ha mostrado de acuerdo con el lehendakari en algunas cuestiones: "Las decisiones se tienen que tomar siempre buscando la mejor eficiencia".

Ante una posible decisión de los jefes de Servicio y trabajadores de la OSI Donostialdea de suspender las concentraciones hasta el viernes, Zupiria ha reiterado que "en el funcionamiento administrativo, el Gobierno Vasco siempre ha optado por las mesas de diálogo, por un diálogo constructivo y con voluntad de llegar a acuerdos".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más