Multitudinarias concentraciones denuncian en Bilbao el asesinato ocurrido en San Francisco
Al anochecer, han vuelto a pedir justicia para Rebeca en una concentración que ha tenido lugar en el barrio bilbaíno de San Francisco. La concentración ha sido silenciosa y multitudinaria. El asesinato machista ha sido denunciado con dureza por amigos y vecinos de la víctima.
Por la mañana, cientos de bilbainos y bilbainas han participado este jueves en la concentración convocada por el Ayuntamiento en repulsa por el asesinato machista ocurrido en un bar del barrio de San Francisco. La protesta silenciosa ha tenido lugar a las 12:00 horas en la escalinata del consistorio, y en ella han participado, entre otros, el alcalde Juan Mari Aburto, la consejera de Igualdad Beatriz Artolazabal, el diputado general Unai Rementeria, el consejero de Educación Jokin Bildarratz, la presidenta del BBB Itxaso Atutxa, representantes de EH Bildu y la directora de Emakunde Miren Elgarresta. También se han unidos a la protesta miembros de la comunidad boliviana.
Tras la concentración, Artolazabal ha querido mostrar su "más absoluta condena" al asesinato ocurrido ayer en la capital vizcaina. "Rebeca vino buscando un futuro mejor y por el hecho de ser mujer ha sido truncado su proyecto de vida. Euskadi es una sociedad moderna, pero estas situaciones son inadmisibles. Es necesario que la Justicia actúe de forma contundente para que esto no vuelva a pasar y para que la gente sepa que matar no puede salir gratis", ha destacado. La consejera de Igualdad ha apostado, además, por seguir trabajando por la igualdad, "porque es la mejor forma de luchar contra el machismo".
Por su parte, Aburto ha dicho que "no podemos quedarnos en las palabras ni pensando quién será la siguiente". "Es necesario una vez mas ahondar en un trabajo conjunto entre sociedad, instituciones, Justicia y Policia. Un asesinato normalmente no ocurre de repente, suele haber detrás una historia de violencia machista, por eso es necesario el compromiso de todos y todas para poder parar esas situaciones", ha subrayado. También ha trasladado su solidaridad a familiares y amigos de la víctima y a la comunidad boliviana en Bilbao. "Pedimos a la Justicia una condena que no deje lugar a dudas, en la cual la dignidad de la mujer asesinada quede patente", ha concluido.
"Tenemos un largo camino por recorrer en la lucha contra esta violencia extrema. De alguna manera tenemos que reforzar los recursos que tenemos entre manos. Hoy hemos mostrado una imagen de unión, y es así como debemos de trabajar para terminar con esta injusticia", ha añadido Elgarresta.
Por último, el cónsul de Bolivia en Bilbao, Henry Vargas, ha agradecido a las autoridades e instituciones el apoyo mostrado. "Lamentablemente es un hecho que nos toca a todos y todas, un hecho de feminicidio. Condenamos este tipo de hechos, y ahora estamos en la labor de apoyar a la familia que no está presente, pero asumiremos la responsabilidad de repatriar el cuerpo. El único consuelo que tiene la familia es que se haga justicia", ha apostillado.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.