DRAMA DE LA MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari, preparado para salir al mar en enero a pesar del decreto italiano

El presidente de Salvamento Marítimo Humanitario ha explicado que el decreto de Italia es ilegal, además de una trampa para "tener a los barcos entretenidos e impedir, de facto, que se hagan otros rescates".
Varias persona migrantea en el Aita Mari en 2022. Foto: EITB Media
Varias persona migrantea en el Aita Mari en 2022. Foto: EITB Media

Salvamento Marítimo Humanitario ha señalado que el Aita Mari "está preparado" para volver al Mediterráneo central el próximo mes de enero y ha remarcado que "por muchas trabas" que se les ponga desde el Gobierno italiano "seguirán" trabajando para que ningún migrante se ahogue en el mar.

SNH ha señalado en un comunicado que el nuevo decreto italiano ordena a "poner rumbo sin demora" al puerto de desembarco una vez realizado el primer rescate, algo que "posiblemente no afectará" a la embarcación vasca pero sí a los barcos de rescate grandes.

El atunero vasco convertido en embarcación de rescate de migrantes no suele estar "más de dos o tres días" con rescatados a bordo sin poner rumbo a tierra, aunque en la última misión permanecieron 9 días porque no les asignaban puerto, ha explicado el presidente de SMH, Iñigo Mijangos.

Mijangos ha advertido de que la última resolución del Ejecutivo de Giorgia Meloni "aumenta el riesgo de que haya pateras que queden desatendidas lo que ocasionará más muertes".

Ha añadido que a partir de ahora Italia dará puerto en el continente en lugar de en la isla de Sicilia, lo que supone varios días de navegación más, precisa Mijangos, que considera que esta decisión pretende "tener a los barcos entretenidos e impedir, de facto, que se hagan otros rescates".

En caso de no pedir puerto seguro tras el primer rescate, los capitanes se enfrentarán a multas de hasta 10 000 euros con posibilidad de una inmovilización administrativa de 20 días para la embarcación.

La multa podría elevarse hasta los 50 000 euros y la incautación del buque en caso de que traten de entrar en aguas italianas sin la autorización debida por parte de las autoridades, señala SMH.

Además obliga a los capitanes a informar a los migrantes a bordo sobre la posibilidad de solicitar asilo para que el país de cuya bandera sea la embarcación se ocupe del proceso, algo que para Mijangos es "insostenible".

Una circular de ACNUR establece que los barcos no son lugares adecuados y que no están acondicionados para hacer ningún tipo de evaluación de asilo, asegura, por lo que cree que todo es una "trampa".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más