2022, el año más cálido de las series históricas con 1,8 grados por encima de lo normal
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha calificado el año 2022 como el más cálido de las series históricas, con un valor de temperatura media en Euskadi que alcanza los 1,8 grados por encima del promedio normal.
Al mismo tiempo, las cantidades de lluvia recogidas sitúan al 2022 como muy seco en el conjunto de Euskadi, destacando la Llanada Alavesa donde resultó ser el más seco de las series históricas.
Según los datos de Euskalmet, las temperaturas medias del 2022 llegaron a rondar los 16-17 °C en el litoral y los 14-15 °C en los valles interiores de Bizkaia y Gipuzkoa, mientras que en la Llanada Alavesa se situaron en torno a los 13 °C, valores todos ellos claramente por encima del promedio del periodo normal 1981-2010.
Tanto es así, que se trata del año más caluroso desde que hay registros. Cabe resaltar, además, que ocho de los diez años más cálidos de las series históricas se produjeron a lo largo del presente siglo.
El comportamiento cálido del 2022 comenzó en mayo y se mantuvo durante el resto del año, alcanzando su máximo durante el otoño (el segundo otoño más cálido de las series históricas) y, en especial, en octubre, mes que presentó una anomalía positiva histórica de 4 °C, la más alta jamás observada. A lo largo del año se registraron valores récord de calor, tanto por temperaturas mínimas altas, como por temperaturas máximas extremas.
La insolación también ha sido uno de los elementos climáticos destacados del año, ya que las horas de sol registradas arrojaron valores entre un 10 y un 20 % por encima de lo normal, especialmente durante el invierno en el que llegaron a ser superiores en un 35 %.
Precipitación
En cuanto a la precipitación, el año 2022 resultó muy seco en general, pero con diferencias según las zonas. Así, se comportó de forma más normal en el litoral oriental, mientras que en la Llanada Alavesa la poca lluvia recogida lo califica como extremadamente seco, es decir, el más seco desde que existen registros.
Los valores más altos de precipitación, como es habitual, se registraron en el nordeste de Gipuzkoa (Eskas 2237 l/m²; Añarbe 1655 l/m²), mientras que los más bajos correspondieron a puntos del sur de Álava (Moreda 215 l/m²), y con valores intermedios en el resto (Arrasate 809 l/m²; Derio 796 l/m²).
Avisos y alertas
En cuanto a los episodios de meteorología adversa, el Gobierno Vasco activó el año pasado 235 avisos amarillos, 28 alertas naranjas y 5 alarmas rojas.
Fueron precisamente las altas temperaturas y el riesgo de incendios forestales asociados a las mismas los que han obligaron a activar todas las alarmas rojas y el mayor número de avisos.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.