El TSJPV afirma que no se puede imponer a subcontratados las exigencias de euskera de los funcionarios
La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) afirma que no se puede imponer por las administraciones locales las exigencias de euskera de los funcionarios a los trabajadores de las subcontratas que presten servicios para los entes municipales.
El tribunal ha estimado parcialmente en una sentencia el recurso interpuesto por CCOO contra el Ayuntamiento de Barakaldo, en concreto a lo referente a la exigencia del euskera, y anula el pliego de condiciones técnicas del contrato para la gestión de los servicios culturales de proximidad y la ejecución de programas culturales, en el punto en el que establece el perfil lingüístico a los trabajadores de una empresa contratista.
El pliego, ahora anulado, establecía el perfil y las características del personal para la gestión de los programas culturales e incluía a un total de 26 trabajadores a jornada completa. La central sindical denunció que, como novedad, el contrato incluía unos requisitos de perfil lingüístico que tendrían que cumplir "todos los puestos, sin excepción".
En concreto, para los técnicos pedía un perfil 3 de euskera, y para los administrativos y personal de mantenimiento un perfil 2. El contrato se circunscribiría a dos años e imponía a la adjudicataria la obligación de responsabilizarse de que el personal cumpliera con esas exigencias, bien a través de un plan de formación programado por la empresa o bien indicando la necesidad de que el personal se matricule para obtener la certificación lingüística en un plazo no superior al de la duración del contrato.
En su sentencia, el TSJPV afirma que "tal exigencia carece de apoyo legal alguno". "No cabe imponer a los trabajadores de una empresa privada las mismas exigencias que a los empleados públicos", asevera.
Valoración positiva de CCOO
La secretaria general de CCOO Euskadi, Loli García, ha valorado de forma "positiva" la sentencia.
Según ha señalado, desde el sindicato entienden que esa exigencia era "abusiva" y "una discriminación" con un número "muy importante" de trabajadores porque se estaba pidiendo unos perfiles lingüísticos a una empresa privada cuando, "en ningún momento y bajo ningún concepto, se han facilitado medios para que esos trabajadores puedan adquirir esos conocimientos necesarios de forma total y, más aún, en un municipio donde la realidad lingüística es mucho menor de lo que se requería en ese pliego".
García ha precisado que están de acuerdo en extender el uso del euskera y en aplicar políticas públicas para ello pero, "para hacerlo, hay que dar facilidades" y no exigir a los trabajadores que el aprendizaje de una lengua "recaiga sobre sus bolsillos y fuera de sus jornadas de trabajo para poder mantener sus puestos de trabajo".
Barakaldo estudia si recurre la sentencia
Por su parte, el Ayuntamiento de Barakaldo ha asegurado que sus servicios jurídicos estudian si recurren o no la sentencia que rechaza la obligatoriedad del euskera para subrogar, por lo que analizará la resolución judicial "con detenimiento".
Fuentes del Consistorio de la localidad vizcaína han manifestado que, en todo caso, "se garantiza, sin ninguna duda, el puesto de trabajo de toda persona subrogada".
Más noticias sobre sociedad
Terremoto en Almería: "Iba paseando con el perro y he escuchado un gran estruendo, como el ruido de una persiana bajando"
Un terremoto ha sacudido este martes la costa de Almería. Los legazpiarras Iokin Moreno y Sara Juez, que se encuentra de vacaciones en Mojácar, han señalado que pasadas las 07:00 de la mañana se ha escuchado un gran ruido y que se han movido las puertas y paredes de la casa.
En busca y captura un joven por una agresión sexual cometida en Getxo en 2023
El juez solicita a la policía que localice a uno de los acusados para tomarle las pruebas de ADN antes de que el caso, registrado en 2023, prescriba.
Una asociación denuncia a Lamine Yamal por contratar a personas con acondroplasia para una fiesta
"Cuando una persona con influencia social participa en este tipo de situaciones, el daño es aún mayor, porque se transmite a la sociedad (especialmente a los jóvenes) que la discriminación es aceptable. Debemos erradicar la cosificación de la diferencia y educar en respeto y equidad", ha señalado la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE).
Radiografía económica de Torre Pacheco: casi el 60 % de los contratos para trabajar en agricultura son cubiertos por personas migrantes
El 31 % de la población de este municipio es de origen extranjero (el 92 % de países no comunitarios), y éstos ocupan más de la mitad los puestos de trabajo agrario, lo que pone de manifiesto la dependencia de la zona respecto a la mano de obra migrante.
Gatibu, Rozalén, Dupla y Shinova, en la Aste Nagusia de Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado hoy el programa de conciertos que los escenarios de Abandoibarra y el parque Europa desarrollarán durante la Aste Nagusia, en la que también están Janus Lester, Coque Malla, Mocedades, Alcalá Norte y Kai Nakai.
Un segundo detenido por los altercados de Ordizia con cuatro ertzainas heridos
Fuentes del Departamento de Seguridad han destacado que la investigación sigue abierta, y que los detenidos siguen en comisaría a la espera de pasar a disposición judicial.
Vuelve a ver el encierro del 14 de julio
El encierro del 14 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Los Miura protagonizan el encierro más rápido de estos sanfermines
Los toros de la ganadería sevillana de Miura han completado el recorrido en dos minutos y 16 segundos. Según el primer parte médico, tres personas han sufrido golpes y contusiones, y dos de ellas han sido trasladadas al Hospital Universitario de Navarra.
¿Qué está pasando en Torre Pacheco?
El polvorín del racismo se ha encendido en el municipio murciano, donde la ultraderecha trata de sacar rédito. La localidad ha sido tomada por las fuerzas de seguridad durante el fin de semana.
Será noticia: Último día de sanfermines, comisión bilateral con Cataluña y conciertos de la Aste Nagusia de Bilbao
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.