Así será el funeral de Benedicto XVI
El funeral del papa emérito Benedicto XVI, que se celebrará este jueves, 5 de enero, en la plaza San Pedro del Vaticano, seguirá el mismo rito que el de un pontífice reinante, como el de san Juan Pablo II, que se realizó según el rito "Ordo exequiarum Romani Pontificis", aunque con algunos cambios; por ejemplo, se prescindirá de las oraciones de las súplicas finales, las de la Iglesia de Roma y las Iglesias orientales, que son muy específicas del papa activo.
"A grandes rasgos, el rito respeta lo que se sigue en un funeral de un sumo pontífice", ha señalado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, este martes, en declaraciones a los periodistas para dar a conocer los pormenores del libreto de la celebración de las exequias del papa emérito. Así, Bruni ha precisado que "la base es la misma", aunque ha añadido que "hay algunos elementos que dan originalidad al rito", y "otros elementos que faltan, referidos a los más específicos de un papa reinante". "La base de referencia es la del funeral del sumo pontífice, pero el texto ha sido elaborado, y es el resultado de varias reelaboraciones", ha puntualizado Bruni.
Cuando este miércoles a las 19:00 horas cierren las puertas de la basílica de San Pedro, donde está expuesto el cuerpo de Benedicto XVI, comenzarán a preparar el cuerpo para el sepelio. Sus restos serán colocados en un ataúd que antes del entierro será introducido en otros dos féretros, que se contienen el uno al otro, siguiendo el mismo rito que con un papa en activo. Además, en el ataúd se introducirán algunas monedas acuñadas durante su pontificado, la mitra vaticana y el "rogito", un documento escrito en latín sobre la vida del difunto papa que será leído durante la ceremonia y que se colocará dentro de un tubo de plomo.
Según han señalado medios italianos, antes de cerrar el ataúd, su rostro será cubierto con un velo de seda blanca, tal y como se hizo en el funeral de san Juan Pablo II en 2005. En aquella ocasión el funeral duró tres horas y fue presidido, precisamente, por el entonces cardenal Joseph Ratzinger, elegido posteriormente papa, Benedicto XVI.
Jueves, 5 de enero, a las 09:30 horas
El funeral de Benedicto XVI, presidido por el papa Francisco, tendrá lugar el jueves a las 09:30 horas en la plaza de San Pedro y se espera la asistencia de cerca de 65 000 personas, según los últimos datos de la prefectura de Roma. La ceremonia será "solemne, pero sobria", tal y como ha confirmado el Vaticano, en respeto de la voluntad del difunto papa emérito, y solo asistirán de forma oficial las delegaciones de Gobierno y presidencia de Italia y Alemania.
Benedicto XVI será enterrado sin vestir el palio, que se colocará en el ataúd, como se hace para los obispos eméritos, según informan medios italianos. Según ha informado la oficina de prensa de la Santa Sede, 600 periodistas de todo el mundo se han acreditado para poder seguir las exequias.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.