Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Los servicios sociales habían investigado la situación de la familia de Barakaldo tras detectar una anomalía

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, afirma que los dos menores evolucionan favorablemente, aunque ha evitado "alimentar especulaciones y comentarios morbosos". Sobre el asesinato de Lukas Agirre, ha alertado de que se ha detectado "una proliferación de armas blancas" en los últimos años.
Josu Erkoreka RE 2
Erkoreka, en un momento de la entrevista. EITB Media

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha confirmado que desde los servicios sociales se había iniciado una investigación anterior en el seno de la familia de Barakaldo, ya que se había detectado "una situación anómala que requería la atención, pero la Policía no había tenido intervención hasta que tiene lugar el suceso".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Erkoreka se ha referido al caso "dramático y llamativo" de la madre que intentó matar a sus hijos en la localidad fabril, del que ha dicho "no hay novedades reseñables".

Según ha afirmado, los menores evolucionan favorablemente. En este punto, y a pesar de ser cuestionado sobre diversas informaciones al respecto, ha eludido "alimentar especulaciones y comentarios morbosos", ya que, ha argumentado, lo sucedido afecta a menores de edad.

Sobre el asesinato del hernaniarra Lukas Agirre en San Sebastián durante la mañana de Navidad, ha asegurado que "el punto más llamativo" en este lamentable hecho es el uso de arma blanca, del que se ha detectado "una proliferación" en los últimos años. "No era habitual en un pasado reciente", ha dicho, para añadir que se trata de "un tema cultural, muy difícil de tratar desde un punto de vista policial" y que requiere de un abordaje "multisectorial".

Según los datos aportados, entre noviembre de 2021 y 2022, la Ertzaintza registró 650 hechos delictivos con armas blancas, la mayoría vinculados con robos con violencia e intimidación y delitos de lesiones. Además, se interpusieron 1070 sanciones por portar armas blancas, al ser una infracción recogida en la Ley de Seguridad Ciudadana.

Por último, y respecto al "caso de violencia machista gravísimo" de una mujer en Bilbao, el consejero de Seguridad ha incidido en el que hecho de que el entorno de la víctima asegure ahora que la "mujer estaba viviendo una especie de tortura, pero que nadie había formalizado la denuncia", por lo que esta no podía actuar. "Algo ha fallado, especialmente en el entorno de la víctima", ha subrayado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X