redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Expertos de la ONU, preocupados por el aumento del lenguaje racista en Twitter

Más de una veintena de relatores y otros expertos de la ONU han pedido a empresarios como Elon Musk que los derechos humanos "estén en el centro de su modelo de negocio". Asimismo, han subrayado que la libertad de expresión no puede significar libertad para el discurso racista.
elon musk efe
Elon Musk, actual propietario de Twitter. Foto de archivo: EFE

Expertos en derechos humanos de la ONU han expresado este viernes su preocupación por el aumento del lenguaje racista y el discurso de odio en Twitter tras su adquisición por parte de Elon Musk, y han pedido a este y otros magnates tecnológicos que los derechos humanos "estén en el centro de su modelo de negocio".

En un comunicado firmado por más de una veintena de relatores y otros expertos de la ONU, se han hecho eco de un reciente estudio de la Universidad Rutgers (EEUU) según el cual el uso de palabras racistas como "negro" (considerada muy peyorativa en inglés) se había multiplicado por seis tras el cambio de directiva en Twitter.

"Esto muestra la urgente necesidad de que las corporaciones que gestionan las redes sociales tengan mayor responsabilidad cuando en ellas se expresa odio contra afrodescendientes", han señalado los expertos en el comunicado, donde han subrayado que la libertad de expresión no puede significar libertad para el discurso racista.

"Permitir y tolerar la incitación al odio contra afrodescendientes (...) no solo anima a los perpetradores sino que también es una fuente continua de estrés y trauma", han asegurado.

Los expertos también han mostrado su preocupación por la publicación de anuncios incendiarios, teorías de la conspiración y desinformación electoral en Facebook (propiedad de Meta), pese a los compromisos adquiridos por la compañía para una mayor vigilancia de sus contenidos.

El comunicado finalmente pide a Musk, Mark Zuckerberg (presidente de Meta), Tim Cook (al frente de Apple), Sundar Pichai (director ejecutivo de Google) y otros directivos de la industria tecnológica global que enfoquen las actividades de sus negocios en "los derechos humanos, la justicia racial, la transparencia y la ética".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más