CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan notablemente las peticiones de citación para ponerse la vacuna contra la covid en Euskadi

En ese sentido, desde el Departamento de Salud han vuelto a insistir en la importancia de la vacunación y han recordado que aún hay plazas libres para vacunarse en las próximas semanas.
Una persona se vacuna contra la covid. Foto de archivo: EFE
Una persona se vacuna contra la covid. Foto de archivo: EFE

Tras las vacaciones de Navidad en Euskadi han aumentado notablemente los ciudadanos que quieren vacunarse contra la covid-19. Los responsables sanitarios desconocen si este incremento se debe a la situación en China, a la nueva subvariante Kraken, o simplemente al final de las vacaciones, pero el Gobierno Vasco ha vuelto a aprovechar la ocasión para insistir en la importancia de la vacunación.

Según ha informado el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, tras un ligero descenso por las navidades, se han incrementado las peticiones de citación para ponerse la vacuna para hacer frente a la enfermedad del coronavirus: "De los 10 000 huecos para esta semana, ya se han agendado 9200", han destacado.

En ese sentido, siguen haciendo hincapié en la vacunación como mejor herramienta para hacer frente al a covid-19. Por ello, han recordado que aún quedan plazas libres para ponerse la vacuna las próximas semanas: (2100 citas disponibles para la semana que viene y 3727 huecos para la última semana de enero).

Aunque en Estados Unidos está predominando la variante Kraken, y por el momento hay dos casos confirmados en Euskadi, la microbióloga Miren Basaras ha señalado esta mañana en el programa Egun On Euskadi que las vacunas actuales son eficaces para hacer frente a Kraken, lo que ha calificado de "mensaje positivo".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más