getxo
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV deja sin efecto la paralización del derribo de la Nagusien Etxea de Romo

El Ayuntamiento de Getxo ha valorado que la sentencia representa el interés general "por la necesidad de dar inicio al nuevo proyecto".
romo hogar jubilado nagusien etxea getxo
El edificio acordonado, el pasado verano. Foto de archivo: EFE

El Ayuntamiento de Getxo ha valorado positivamente la sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que deja sin efecto la paralización del derribo del edificio denominado Nagusien Etxea y Euskaltegi Municipal.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que dicha sentencia "da prevalencia al interés general representado por la necesidad de dar inicio al nuevo proyecto, a fin de no ver comprometidos los fondos que ya ha recibido el Ayuntamiento para la puesta en marcha de la obra".

Una vez que ha quedado sin efecto la medida que imposibilitaba el derribo, los servicios jurídicos municipales, en contacto con los de la Diputación Foral, analizan cómo proceder a la ejecución de la obra.

El nuevo centro intergeneracional que está previsto construir en el solar que ocupa el edificio a derribar albergará 100 plazas forales destinadas a personas mayores dependientes y 40 alojamientos dotacionales municipales para jóvenes. También contará en la planta baja con un local de 283 metros cuadrados para la futura reubicación de la asociación de personas mayores de Romo que ocupaba la Nagusien Etxea.

El Ayuntamiento ha señalado que la "convivencia entre personas de distintas edades" es uno de los compromisos adquiridos en el Plan de Legislatura y cuenta con respaldo europeo, mediante los Fondos "Next Generation" para el 82,5 % de la inversión prevista.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más