Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka dispuesto a poner el foco en los agresores, siempre y cuando se haga con amparo legal

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha opinado sobre la propuesta del ministro de Interior Grande-Marlaska de efectuar un mayor seguimiento sobre los agresores machistas, con distintas medidas.
ECUADOR MACHISMO MATXISMOA PROTESTA EMAKUMEAK
Protesta contra la violencia machista. Foto de archivo: EFE

El Ministerio de Interior del Gobierno de España anunció ayer, lunes, que en las próximas semanas espera poner en marcha un sistema para alertar a las mujeres que conviven con maltratadores reincidentes del riesgo que sufren y poder efectuar un mayor seguimiento sobre los agresores con distintas medidas. Sobre este asunto, el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska recordó que algunas de las últimas víctimas mortales de la violencia machista han sido asesinadas por hombres que estaban en el sistema VioGén por relaciones anteriores.

Preguntado sobre esta novedad en la lucha contra la violencia machista, anunciada ayer por el Gobierno español, el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha opinado que en principio el planteamiento es correcto, ya que después de "haber hecho todo lo posible" en proteger a las víctimas, es hora de poner el foco en los agresores". 

"Hay un principio general que compartimos, una vez que se ha avanzado en la protección de las víctimas, corresponde hacerlo en los agresores, poniendo el énfasis en ellos, pero es importante hacerlo con amparo jurídico, puesto que hay intereses y derechos en juego. Por ello, hay que actuar con equilibrio y con protección legal, no vale hacerlo por mera voluntad", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más