El Gobierno Vasco dará ayuda urgente a 10 000 personas en extrema vulnerabilidad para necesidades básicas
El Gobierno Vasco proporcionará ayuda urgente a unas 10 000 personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad para que puedan hacer frente a sus necesidades básicas; el Ejecutivo lo hará a través de un programa, presentado este viernes por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, con el que prevé garantizar el acceso a alimentos o productos de higiene personal a unas 2500 familias. Las ayudas, de entre 150 y 300 euros y con tres entregas al año como máximo, se canalizarán a través de tarjetas monedero y de una aplicación móvil.
En este contexto, la consejera ha dado los detalles, en Vitoria-Gasteiz, de este nuevo programa de atención urgente a las necesidades básicas de personas y familias que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad. Según ha informado en nota de prensa el Gobierno Vasco, la iniciativa cuenta con una partida presupuestaria que, enmarcada en el programa Hitzartuz, asciende a un total de 2,5 millones de euros, con la que prevé llegar, tal y como ha anunciado Artolazabal, a "unas 10 000 personas en los tres territorios históricos de la CAV, lo que se traduce en, aproximadamente, 2500 familias a las que podremos garantizar el acceso a bienes y servicios de carácter esencial".
En función de la valoración individualizada que se haga de cada caso y del número de miembros que integren la unidad de convivencia, los importes entregados oscilarán entre los 150 euros, para unidades familiares de un miembro, y los 300 euros, para unidades familiares de cuatro o más miembros. Se realizarán, como máximo, tres entregas por año, excepto en casos de vulnerabilidad severa, que serán oportunamente estudiados, apunta el Ejecutivo.
La entidad encargada de coordinar la solicitud, la revisión de requisitos y la tramitación de estas ayudas es, desde el 1 de enero, y en cualquiera de sus delegaciones territoriales, Cruz Roja Euskadi, cuyo coordinador autonómico, Aitor Allende, ha explicado que, tras identificar las demandas de las personas solicitantes "se hará una valoración de cada caso y una revisión de la documentación aportada, antes de diseñar un plan personalizado de intervención". Ha concretado que "serán destinatarias de estas ayudas personas o familias con dificultades para cubrir sus necesidades por ingresos nulos o insuficientes, sin distinción alguna en función del origen, siempre que cumplan los requisitos; tendrán prioridad de admisión las familias que no tengan ningún ingreso, y se valorarán las situaciones agravantes, como cargas familiares, cargas económicas (deudas, alquileres…) y situaciones excepcionales".
Tarjetas monedero, y aplicación móvil
Las nuevas ayudas, destinadas a la cobertura urgente de necesidades tan esenciales como una adecuada alimentación o el acceso a productos de higiene personal, serán distribuidas mediante dos vías combinables entre sí: por un lado, se entregarán unas tarjetas monedero, que podrán ser utilizadas en supermercados Eroski, Mercadona y Carrefour y en pequeños comercios de proximidad; por otro lado, las ayudas se canalizarán también a través de una aplicación móvil, desde la que las personas destinatarias podrán adquirir alimentos en perfecto estado que los comercios no han logrado vender a lo largo del día, beneficiándose de una rebaja de hasta un 70 % sobre el precio original.
Además, con la habilitación de las tarjetas monedero, y, sobre todo, con la canalización de las ayudas a través de la app Encantado de comerte, en la que las personas destinatarias conviven con personas ajenas al programa, se evita también, en palabras de Artolazabal, "cualquier riesgo de estigmatización".
El programa de ayudas, ha manifestado la consejera, "centrará de forma especial su atención en los hogares en los que residan menores o personas solas en situación de extrema vulnerabilidad, sin perder tampoco de vista el mayor riesgo de pobreza y exclusión que sufren las mujeres en todos los grupos de edad, así como las personas mayores". Busca, en paralelo, mejorar los hábitos de consumo, concienciar sobre el impacto social y ambiental del consumo del agua o la energía, promover la adquisición de buenos hábitos ambientales o contribuir a mejorar la educación alimentaria y nutricional.
Empoderamiento
Si bien el objetivo prioritario de esta iniciativa es la atención urgente a las necesidades básicas de las personas y familias más vulnerables, este programa cuenta también con un enfoque pedagógico.
En palabras de Artolazabal, el objetivo es "trabajar junto con las personas destinatarias en la transformación de las situaciones que comprometen su acceso a bienes y servicios de primera necesidad, en el desarrollo de diferentes competencias y en la búsqueda de cambios profundos que permitan no solo ofrecer respuestas básicas de emergencia, sino alcanzar soluciones que, una vez consolidadas, puedan mantenerse en el tiempo".
El modelo por el que apuesta el Gobierno Vasco, ha insistido Artolazabal, "coloca a las personas en el centro de cualquier intervención; promueve que las personas destinatarias puedan liderar su propio proceso de cambio, promoviendo su autonomía y brindándoles el apoyo, la orientación, la mediación y el acompañamiento necesarios en el camino hacia la inclusión".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.