Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido un joven con 357 kilos de hachís en la AP-8, a la altura de Oiartzun, en un coche robado

Durante la identificación del detenido, de 25 años de edad, se pudo comprobar que carecía de permiso de conducir en el Estado español.

La Guardia Civil de Gipuzkoa ha detenido a un joven de 25 años al que acusa de delitos contra la salud pública, robo de vehículo, falsificación de placa de matrícula y conducción de vehículos careciendo de permiso de conducir, todo ello, tras ser interceptado cuando conducía un vehículo con 357 kilos de hachís por la autopista AP-8, a la altura de Oiartzun.

Según ha informado la Delegación del Gobierno español en la CAV, los hechos se produjeron la pasada semana en la autopista AP-8 a la altura de Oiartzun, cuando guardias civiles de patrullas de fiscal y fronteras, procedieron a la identificación del vehículo.

Al proceder a la inspección del automóvil, los agentes hallaron en el interior del mismo 10 fardos de hachís con un peso total de 357 kilogramos de droga.

También pudieron comprobar que el vehículo portaba placas de matrícula falsas y que había sido sustraído en el Estado francés el pasado mes de noviembre.

Durante la identificación del detenido, de 25 años de edad, se pudo comprobar que carecía de permiso de conducir en el Estado español.

El Juzgado de Guardia de Irun ha sido quien decretó su ingreso en prisión.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más