El MIR, muchas horas de estudio y sacrificio en busca de la plaza soñada
Comienza la cuenta atrás para los estudiantes de medicina. Este sábado, 21 de enero, miles de médicos se presentarán al examen más importante de su carrera: el MIR (Médico Interno Residente). Una prueba que determinará el futuro laboral de los estudiantes.
De las 8550 plazas que ofertará el Ministerio de Sanidad en esta convocatoria 2022-2023 para las distintas especialidades de Medicina, 713 serán en Hego Euskal Herria. En concreto, Osakidetza ofrecerá un total de 519 plazas, superando la cifra del año pasado (28 más), mientras que Osasunbidea ofertará 193 plazas, uno menos que en el curso anterior.
¿Cuáles son las especialidades con más plazas ofertadas?
Como ya viene siendo habitual, Medicina Familiar y Comunitaria será la especialidad MIR que más plazas ofertará en esta convocatoria. En la CAV hay 109 plazas disponibles para esta rama, y en la Comunidad Foral, 40. Cabe señalar que, al registrar tantas plazas, esta especialidad también es de las menos demandadas y de las últimas en agotarse.
A Medicina de Familia le sigue Pediatría. En Euskadi, se repartirán 29 plazas entre los diferentes centros hospitalarios de la Comunidad Autónoma Vasca. En Navarra, por su parte, habrá 10 plazas disponibles. En tercer y cuarto lugar, estarían la especialidad de Medicina Interna y Anestesiología.
¿Cuáles suelen ser las especialidades más demandadas?
Una de las especialidades más demandas dentro de la medicina es la dermatología y un gran porcentaje de los estudiantes que más nota suelen obtener en las pruebas de MIR suelen elegirla. En esta convocatoria en Euskadi se ofertarán 5 plazas para esta rama, y, en Navarra, 3. En la convocatoria de 2022, Dermatología agotó sus plazas en tiempo récord.
Otras de las especialidades estrella suelen ser Cirugía Plástica o Radiología, y según las quinielas, también parten como grandes favoritas para este año Anestesiología, Cardiología o Medicina Interna. En Euskadi, por ejemplo, hay 8 plazas dispobibles para cardiología y, en Navarra, 4.
Muchos creen que Psiquiatría subirá de escalón y se convertirá en una de las favoritas, y también otras especialidades que no tienen guardias, como Endocrinología, Oftalmología o Reumatología.
¿Qué es el examen MIR?
El Grado en Medicina es una carrera de larga duración. Sin embargo, son estudios generales en los que la teoría supera a las horas prácticas. Para que los médicos se conviertan en expertos en una rama concreta, estos deben continuar estudiante la formación sanitaria especializada.
Así, la elección de especialidad suele ser uno de los momentos más importantes para un médico, ya que marca la dirección de su carrera profesional.
El examen de acceso se convoca anualmente y en función de la puntuación obtenida, los futuros médicos elegirán una rama en la que especializarse, así como el hospital en el que se formarán.
Fechas clave
21 de enero: Es el día en el que se celebrará el examen del MIR 2023. A las 15:00 horas se llamará a los convocados y a las 16:00 horas comenzará la prueba.
27 de enero: Cinco días hábiles después del examen, el Ministerio de Sanidad publicará las respuestas consideradas correctas por las Comisiones Calificadoras. Los aspirantes disconformes con los resultados podrán reclamar durante tres días más.
Finales de febrero: Publicación de los resultados provisionales del examen del MIR 2023.
Finales de marzo: Resultados oficiales del examen del MIR 2023.
Finales de abril: Convocatoria de actos de adjudicación de plaza ordinarios y extraordinarios.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.