ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Urtaran, sobre el centro de acogida de refugiados: "No es el modelo de atención de Vitoria ni de Euskadi"

El alcalde vitoriano no comparte la decisión "unilateral" del Gobierno español de convertir la antigua Clínica Arana en un Centro de Acogida de Protección Internacional.
Gorka Urtaran
Gorka Urtaran en Radio Euskadi. Foto de archivo: EITB MEDIA

El proyecto del Gobierno español para convertir la antigua Clínica Arana de Vitoria-Gasteiz en un Centro de Acogida de Protección Internacional para personas refugiadas ha sido cuestionada tanto por las instituciones vascas como por las asociaciones que trabajan en este ámbito.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el alcalde de la capital alavesa, Gorka Urtaran, ha subrayado que no está de acuerdo "ni en el fondo ni en la forma". En cuanto al fondo, porque asegura que no es el modelo de atención a las personas refugiadas o solicitantes de asilo que se aplica en Vitoria-Gasteiz y en Euskadi, y en lo que respecta a la forma porque ha sido una decisión "unilateral" del Gobierno de España.

"Este tipo de centros nos parecen más un repositorio de personas que no favorecen el objetivo último que es integrar a estas personas en nuestra sociedad", ha señalado.

En todo caso, Gorka Urtaran ha querido dejar claro que Vitoria-Gasteiz es una ciudad de acogida y solidaria con las personas vulnerables, pero que Euskadi plantea unos modelos más redimensionados, con planes más individualizados a lo que es la realidad vasca.

Asimismo, el alcalde vitoriano espera que la postura de las instituciones y las asociaciones haga recapacitar al Gobierno español.

 

 

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X