Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Los médicos del Hospital Universitario de Navarra apoyan ir a la huelga el 1 de febrero

La convocatoria de la huelga aún no es firme, ya que el jueves se celebrarán asambleas en el Hospital de Estella y el de Tudela y el viernes en la Clínica Ubarmin.

Los médicos reunidos en una asamblea este miércoles en el Hospital Universitario de Navarra (HUN), en Pamplona, han decidido ir a la huelga el próximo 1 de febrero al no fructificar las negociaciones con el departamento de Salud.

En la votación en la asamblea, 127 médicos han votado a favor de ir a la huelga el 1 de febrero, 14 han votado a favor de ir a la huelga a partir del 13 de febrero -fecha inicialmente propuesta en octubre- y ningún médico se ha mostrado partidario de desconvocar la huelga. El jueves se celebrarán asambleas en el Hospital de Estella y en el Hospital de Tudela y el viernes en la Clínica Ubarmin.

Alberto Pérez, secretario general del Sindicato Médico de Navarra, ha explicado que "es muy satisfactorio saber que estamos siendo vehículo de las inquietudes de los compañeros, no hay cisma entre lo que el sindicato pide y lo que los compañeros necesitan", si bien ha lamentado "tener que haber llegado a una huelga indefinida".

Pérez ha señalado que el Gobierno foral "no para de hablar de que quiere hablar, pero la presidenta del Gobierno tiene una solicitud de reunión por nuestra parte desde octubre y todavía no la ha atendido".

En cuanto a la posibilidad de que se elimine la exclusividad de los médicos de la red pública, una reivindicación del sindicato que el Gobierno foral podría estar dispuesto a aceptar, Alberto Pérez ha explicado que la ley de Presupuestos Generales de Navarra recoge que "todos los funcionarios de Navarra pueden pedir una excedencia voluntaria en el mismo instante de tomar posesión de la plaza en propiedad, salvo los médicos, que pueden hacerlo tras dos años ocupando su plaza".

"¿Cuántos médicos hay en Navarra que quieran solicitar una excedencia al tomar posesión de la plaza? Probablemente muy pocos. ¿Cuántos desean iniciar una actividad privada? Probablemente muy pocos, pero no vamos a aceptar un trato discriminatorio", ha asegurado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más