Más de 20 000 participantes, 157 tamborradas... El Día de San Sebastián, en datos
Los redoble de los tambores y barriles volverán a ser los protagonistas del Día de San Sebastián. A las 00:00 horas, con la tradicional Izada de la Bandera en la plaza de la Constitución y al son de la marcha de Raimundo Sarriegi comenzará la Tamborrada 2023, 24 horas de emoción y uno de los días más esperado para los donostiarras. Un año más, el comienzo de la fiesta se retrasmitirá en directo en eitb.eus.
Los socios de las sociedades gastronómicas así como muchas familias, sin embargo, iniciarán la fiesta horas antes, con la tradicional cena de la víspera de San Sebastián, una velada única y mágica rodeada de amigos antes de comenzar a dar los primeros golpes al tambor.
Será el día de Día de San Sebastián más multitudinario de la historia. En total desfilarán por los barrios de la capital guipuzcoana 158 tamborradas, siete de ellas nuevas. Las tamborradas mixtas suponen el 94,30 % del total, mientras que la exclusivamente masculinas son el 5 % y el 0,63 % representaría el porcentaje correspondiente a la única tamborrada compuesta exclusivamente por mujeres.
De las 20 411 personas participantes, 9181 son mujeres (45 %), y 11 228 hombres (55 %). En 2020 participaron 19 004 personas, un 42,72 % de mujeres y un 57,28 % de hombres.
La Tamborrada Infantil de Donostia volverá en su formato habitual. 4731 niños y niñas de 41 escuelas desfilarán mañana, 20 de enero, por las calles donostiarras al son de la Marcha de Sarriegi. El desfile comenzará a las 12:00 horas desde el Parque Alderdi Eder. En caso de lluvia, la tamborrada infantil se celebrará el domingo.
Aunque todas las miradas están puestas en el cielo, ni el frío ni la lluvia frenarán las ganas de golpear tambores y barriles, especialmente tras dos años de parón. Según Euskalmet, a medianoche y de madrugada se esperan chubascos y mañana por la mañama tenderá a remitir y dejará de llover. Las temperaturas máximas rondarán los 6-9 grados y las mínimas se moverán entre los 0 y 4 grados.
Fiestas en otras localidades
El día de San Sebastián no se celebra solo en la capital de Gipuzkoa. Azpeitia, Lakuntza y Tafalla también celebran su día grande con un amplio programa de actividades.
En Azpeitia la fiesta comenzará con la tamborrada de adultos. A medianoche se izará la bandera en la plaza del municipio, que se podrá seguir también en directo en eitb.eus. Por la mañana, y si el tiempo acompaña, se celebrará la tamborrada infantil. El Ayuntamiento azpeitiarra decidirá hoy, jueves, si se retrasa al domingo o se mantiene. Como novedad, los tambores y barriles interpretarán por primera vez la pieza "Batasuna" de Pantxoa eta Peio en el regreso del Día deSan Sebastián.
Las localidades navarras de Lakuntza y Tafalla también celebran San Sebastián. En Lakuntza la tamborrada regresará esta medianoche para recibir la festividad de San Sebastián. En Tafalla, por su parte, también regresa la Tamborrada esta noche, donde alrededor de 27 tambores recorrerán las calles del centro de la ciudad al son de la marcha de San Sebastián.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.