Dos montañeros vascos, desaparecidos en la Patagonia
Un montañero de Durango y una de Vitoria-Gasteiz se encuentran desaparecidos en la Patagonia, en la frontera entre Argentina y Chile, según ha podido saber EITB. Los desaparecidos son Iker Bilbao, natural de Durango pero vecino de Abadiño, y la gasteiztarra Amaia Agirre.
Al parecer, ambos desaparecieron ayer cuando fueron sorprendidos por una avalancha, mientras descendían en el pico Fitz Roy. Un tercer montañero vasco, vecino de Igorre y que salió con vida, pudo dar la voz de alarma posteriormente.
Los tres son montañeros experimentados. Las condiciones meteorológicas en la zona son muy malas en estos momentos.
La Federación Española de Deportes de Montaña ha dicho que "no hay esperanza de encontrar con vida" a los montañeros desaparecidos. La Comisión de Auxilio de El Chaltén también valora que no hay esperanzas de encontrarlos con vida y que no existen condiciones de seguridad.
Los equipos de rescate intentarán acceder al pico durante las próximas horas o días si las condiciones meteorológicas lo permiten.
La gasteiztarra Amaia Agirre, el durangarra Iker Bilbao y el igorreztarra Josu Linaza iban en la misma cordada cuando les sorprendió la avalancha. Los tres son profesionales y están federados. Según ha sabido EiTB Media, Josu es el único que se ha librado de la avalancha. Fue él quien dio el aviso.
El Ayuntamiento de Durango ya ha expresado su preocupación por la desaparición del vecino de la localidad. El resto de ayuntamientos, federaciones y asociaciones no se han pronunciado por el momento.
El Consulado General en Bahía Blanca y la Embajada en Buenos Aires "tienen conocimiento del caso y están realizando gestiones", han confirmado fuentes del Ministerio de Exteriores.
El pico Fitz Roy o cerro Chaltén es una montaña de 3405 metros ubicada al oriente del campo de hielo Patagónico Sur en la frontera entre Argentina y Chile, en la Patagonia, cerca de la villa de El Chaltén. El grupo montañoso al cual pertenece conforma uno de los grandes nunataks del campo de hielo patagónico sur.
A pesar de tener una altura que no llega a la mitad de la de los gigantes de los Andes, la montaña tiene la reputación de ser de "dificultad extrema": presenta enormes extensiones de lajas casi verticales, pulidas y resbaladizas sobre las que baten constantemente vientos de enorme fuerza, requiriendo máxima pericia técnica por parte del escalador.
Además, el clima en la región es excepcionalmente inclemente e inestable.
Los hermanos Iker y Eneko Pou escalaron por la ruta franco-argentina el Fitz Roy en 2015, en el marco del proyecto '7 Paredes 7 Continentes'. Los deportista alaveses lograron abrir dos vías en el cerro.
Más noticias sobre sociedad
El área de caravanas y autocaravanas de Kobetamendi reanuda su actividad este domingo tras el Bilbao BBK Live
El consistorio acaba de renovar las instalaciones como respuesta al notable aumento de personas usuarias registradas en los últimos años. entre las mejoras realizadas en el área, que a partir de ahora pasa a denominarse Bilbao Caravan Park,
Ingresa en prisión el conductor detenido por el atropello mortal del ciclista en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Bilboko Konpartsak inicia la cuenta atrás para la Aste Nagusia en un ambiente festivo
Como todos los años, han organizado diferentes actividades a lo largo del día, abiertas a las comparsas y a los bilbaínos, para que se animen a vivir de una forma muy especial la Aste Nagusia y el resto de fiestas. Bilboko Konpartsak recuerda que apenas queda un mes para que comiencen las fiestas con su Konpartsakide Eguna.
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Euskal Herria responde a la llamada del antirracismo
Colectivos antirracistas de Navarra y Bizkaia se han concentrado este sábado, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.