Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Los jefes de servicio de la OSI de Donostialdea deciden hoy en asamblea si siguen con las protestas

Según ha explicado el jefe de las UCIs del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha habido "avances" en la reunión que han mantenido esta semana pasada con el Departamento de Salud, y han decidido suspender la concentración y hacer una asamblea.
orain-default-image

El jefe de las UCIs del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha informado de que hoy, lunes, no habrá concentración de los jefes de servicio de la OSI de Donostialdea, ya que entienden que ha habido "avances" en la reunión que han mantenido esta semana con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Según ha explicado Zubia en una entrevista en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia, hoy, en lugar de la concentración, harán una asamblea, y será entonces cuando decidan si siguen con las protestas.

El médico ha dicho que lo que le piden al Departamento de Salud es "un cambio de estilo, que se termine el modelo vertical". En ese sentido, exigen que los trabajadores puedan participar en los lugares de decisión.

"Hemos recibido propuestas. Ahora se tienen que analizar en los grupos de trabajo, y será la asamblea la que decida si es suficiente para suspender las protestas", ha añadido.

"Estamos dispuestos a participar en los grupos de trabajo, para que la participación sea diaria y podamos participar en las principales líneas del hospital", ha destacado.

En palabras de Zubia, en la última reunión con el Departamento que dirige la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, "hubo avances, se mostró voluntad, y ahora estamos a la espera de la respuesta de los compañeros de trabajo".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más