gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidas tres personas en San Sebastián por defraudar 80 000 euros y explotar a 21 trabajadores

Se trataba de personas extranjeras en situación irregular y sin contrato de trabajo, que eran obligadas a trabajar doce horas diarias, de lunes a domingo, por 1068 euros mensuales.

La Policía Nacional ha detenido a tres personas en San Sebastián por defraudar más de 80 000 euros a la Seguridad Social y explotar laboralmente a 21 trabajadores.

Como consecuencia de la denuncia de un ciudadano, el día 9 de noviembre del 2022, la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo realizaron una inspección en sendos establecimientos, hallando en uno de ellos a doce trabajadores en situación irregular y sin contrato de trabajo y en el otro a nueve trabajadores más en las mismas condiciones que los anteriores.

Los investigadores determinaron que, tal y como constaba en la denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, "los dos restaurantes eran regentados por el mismo empresario" y que "la contabilidad era llevada por un gestor que tenía pleno conocimiento de lo que ocurría y por un tercero que hacía labores como encargado en uno de los restaurantes".

"Simultáneamente, supieron que muchos de estos trabajadores habían venido a través de este encargado, que les atraía con suculentas ofertas laborales", han añadido las mismas fuentes.

De este modo, han explicado que, "cuando llegaban a San Sebastián, el dueño les prometía que, si trabajaban para él, les facilitaría la documentación para legalizar su situación y les daría de alta en la Seguridad Social, ocupándose el encargado de sofocar la más mínima queja recordando a las víctimas su condición de trabajadores irregulares y el favor que les estaban haciendo dándoles empleo".

En este sentido, "les obligaban a trabajar doce horas diarias, de lunes a domingo, pagándoles 1068 euros mensuales". Igualmente, a partir del verano pasado, "les obligaban a firmar contratos de formación cada mes si querían ser regularizados y les aleccionaban para que dieran otra filiación si la inspección de trabajo u otra persona preguntaba por ellos".

Ante ello, los investigadores activaron el Protocolo Marco de Protección de Víctimas de explotación, informándoles de los derechos que les asisten, entre los que se encuentra la posibilidad de ser derivados a recursos asistenciales y de alojamiento dependientes de las Comunidades Autónomas.

Los tres detenidos pasaron a disposición judicial tras prestar declaración en comisaría, y se encuentran, actualmente, a la espera de juicio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X