Tragedia en la Patagonia
Guardar
Quitar de mi lista

El joven que sobrevivió a la avalancha de la Patagonia no volverá a casa hasta al menos dentro de una semana

El alpinista de Igorre de 30 años se encuentra bien, pero está abatido por el accidente en el que murieron sus dos compañeros, mientras descendían del Fitz Roy, en Argentina.
Fitz Roy mendian desagertu dira. Erreskate taldeak ez dira oraingoz atera haien bila, tokia arriskutsua delako eta baldintza meteorologikoak oso gogorrak direlako.
Fitz Roy. Imagen de un vídeo de EITB Media

El joven de Igorre (Bizkaia) que sobrevivió a la avalancha de nieve en la que han fallecido sus dos compañeros de escalada, Amaia Agirre e Iker Bilbao, no volverá a Euskal Herria hasta dentro de una semana, a la espera de que mejore el tiempo.

Según ha relatado a EITB Media Pedro Cifuentes, alpinista que participó en la reunión del grupo de rescate que decidió no acudir por las peligrosas condiciones meteorológicas y del terreno, el superviviente, de 30 años, se encuentra bien, pero abatido por el fallecimiento de sus compañeros.

Cifuentes ha explicado que la grieta donde cayeron los fallecidos, en Fitz Roy, es el lugar donde "escupe" todas las avalanchas. Se trata de un entorno peligroso.

También ha explicado la decisión de no salir en busca de los cuerpos de Agirre y Bilbao: "La decisión fue bastante difícil para todo el mundo. Las condiciones eran muy malas, a sabiendas que habían pasado muchas horas desde la desaparición, y se estaba poniendo en juego la vida de la gente que estaba vida".

Tras varios días oficialmente como "desaparecidos", las autoridades argentinas han certificado hoy la muerte de ambos alpinistas, según ha informado el lehendakari, Iñigo Urkullu. Se ha firmado la certificación de la defunción, y "corresponde ahora a la Cancillería argentina proceder al cumplimiento de los trámites correspondientes".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más