¿Cómo están los embalses tras las últimas lluvias?
Las precipitaciones de los últimos meses, especialmente durante la última semana, han hecho que los embalses comiencen a recuperar el nivel de agua. Siguiendo el ciclo natural de cada año, la situación en invierno es mejor que durante los meses de verano, como atestiguan los datos recogidos hoy mismo, 24 de enero.
Los embalses de Hego Euskal Herria, según recoge el boletín del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se enmarcan dentro de tres cuencas hidrográficas: las internas del País Vasco, la del Cantábrico Oriental (donde también se encuentra Ordunte, en Burgos) y la cuenca del Ebro (que también discurre por Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña).
Si tomamos los principales embalses del boletín, la capacidad total de Hego Euskal Herria es de 1272 hectómetros cúbicos (hm³). En estos momentos, los pantanos tienen en total 670 hm³, es decir, poco más de la mitad de lo que pueden almacenar. ¿Cómo ha sido la evolución en el último año?
En 2022, los embalses llegaron a su máximo nivel en abril: 1126 hm³. Desde ese momento, el nivel comenzó a descender y, como consecuencia de las escasas precipitaciones, llegó al mínimo en octubre: 423 hm³. El otoño y el invierno, como es natural, han hecho recuperar el nivel paulatinamente, pero llegados a enero de este año, los 670 hm³ almacenados aún están lejos de los 1039 hm³ que tenían en enero de 2022.
Como puede verse en la gráfica anterior, la mayor aportación la dan los embalses de Yesa (su mayor parte está en Zaragoza) e Itoiz, ambos en Navarra. Tienen en estos momentos 186 hm³ y 210 hm³, respectivamente, 197 y 126 menos que hace un año. Por su capacidad, destaca también Uribarri Ganboa, en Álava (ahora almacena 97 hm³ y hace un año 122 hm³), Con algo menos de capacidad están Urrunaga, en Álava (50 hm³ frente a 47 hm³), y Alloz, en Navarra (29 hm³ frente a 50 hm³).
Los embalses de Hego Euskal Herria están al 52,71 % de su capacidad. Aún les queda mucho espacio para poder seguir almacenando. En enero de 2022, los embalses llegaban al 82,85 %. En este mapa podemos ver la situación actual de cada uno de ellos.
Si comparamos estos porcentajes con el año pasado, veremos que tres embalses almacenan más agua que hace un año, y en otros tres sus niveles son iguales. Por su tamaño, destaca Urrunaga, ya que es el cuarto mayor de Hego Euskal Herria. Ahora está al 69,44 %, 4 puntos porcentuales por encima del año pasado. Añarbe, Eugi e Irabia igualan o superan ligeramente la cantidad de agua almacenada en enero de 2022.
El caso de San Antón y Nagore, que si bien están al 100 % tanto ahora como hace un año, es diferente, pues se trata de dos de los embalses más pequeños, con solo 5 hm³ de capacidad total.
El resto todavía tiene mucho recorrido hasta llegar a los porcentajes de hace un año, y más aún hasta completar su capacidad.
Nota: Esta noticia contiene una infografía que no se visualiza correctamente en la app. Para poder verla, ábrela en tu navegador.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.