gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Europeo dice que investigará las obras del dique de Mutriku

La petición ha sido remitida por Mutrikuko Natur Taldea tras conocerse la intención de ampliar 88 metros el extremo del muelle, denunciando los "daños" que ello causaría en la bahía.
MUTRIKU EGILEA LUIS DADEBAT
Puerto de Mutriku. Foto: Luis Dadebat Imaz

El Parlamento Europeo investigará las obras de ampliación del dique de abrigo del puerto de Mutriku. Lo hará después de admitir a trámite la petición del grupo ecologista Mutriku Natur Taldea, que denuncia que el procedimiento para la adjudicación de las obras presenta varias carencias. El proyecto de ampliación del dique de contención contempla prolongar 88 metros más el dique, hasta los 440 metros. El Gobierno Vasco, por su parte, ha asegurado que colaborará con la investigación.

Mutriku Natur Taldea se ha mostrado "satisfecho" de que el Parlamento Europeo haya aprobado investigar la prolongación del dique, según ha afirmado su secretario, Iñigo Agirre. El grupo ecologista considera innecesaria la ampliación del dique, ya que las medidas de seguridad para la entrada de los barcos en el puerto están garantizadas y creen que la ampliación no tiene como objetivo aumentar la seguridad para la entrada de barcos, sino crear un puerto deportivo.

Asimismo, han lamentado que la prolongación del dique supondrá la desaparición de una parte importante del patrimonio natual de la villa costera. 

Entre las irregularidades que denuncian y que ha aceptado investigar la comision de Peticiones del Parlamento Europeo, está la falta de un informe de impacto ambiental de la ampliación de 88 metros, que ya está en ejecución. Es por ello que han solicitado la suspensión cautelar de las obras

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más