DENUNCIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Red de Acogida de Donostia denuncia que el Ayuntamiento ha cerrado La Sirena para alquilarla a turistas

El albergue sito en Ondarreta, se utiliza en invierno como recurso extra para que las personas en situación de calle puedan dormir allí. Este fin de semana, sin embargo, está reservada por un grupo de turistas franceses.
sintecho-dormir-en-la-calle-donostia-san-sebastian-efe
Una persona en situación de calle en Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

Continúa la polémica en torno al cierre del albergue La Sirena en Donostia-San Sebastián, el albergue municipal que es utilizado durante los días de bajas temperaturas para que las personas que viven en la calle puedan pernoctar.

El Ayuntamiento anunció que este fin de semana el servicio no abriría sus puertas por ser un "servicio extraordinario que se activa aquellas noches en las que existe una alerta por temperaturas bajas que se añade al resto de recursos que la ciudad ofrece durante los 365 días del año" ante lo cual la Red de Acogida Ciudadanos pidió reconsiderar la decisión y que se mantuviese La Sirena abierta "todos los días de invierno".

La Red de Acogida ha denunciado que el Ayuntamiento "ha reconocido que una de las razones para no abrir este fin de semana es la reserva que tiene hecha un grupo de turistas franceses", algo que califican de "escándalo". "Resulta que se da prioridad a una reserva turística frente a una necesidad urgente y grave como es el recurso que el Ayuntamiento está obligado a tener para acoger, en situaciones de frío, a las personas en situación de calle".

El colectivo añade que este grupo podría ser instalado en otro recurso hostelero, "como por ejemplo UBA, que es municipal".

Ante la previsión meteorológica para los próximos días, piden a las autoridades que reconsideren su decisión y "no se abandone a su suerte a las personas que no tiene dónde cobijarse en la ciudad.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más