GOBIERNO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Educación aprueba su plan de subvenciones para 2023 que asciende a 175 millones

Entre las 113 líneas subvencionales destacan las becas y ayudas para la escolarización, las becas universitarias o los proyectos promovidos en los ámbitos como la coeducación, la prevención de violencia de género, la paz y convivencia.
umeak-eskolan-escuela-navarra-efe
Niñas y niños en una escuela de Navarra. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones 2023 del Departamento de Educación. Este departamento tiene actualmente un total de 113 líneas subvencionales, cuyo importe global para el año 2023 asciende a 175 millones de euros.

Entre estas 113 líneas destacan las becas y ayudas para la escolarización, las becas universitarias, aquellas destinadas a favorecer la movilidad del alumnado (tanto universitario como de Formación Profesional) o del personal investigador.

Asimismo, existen subvenciones en los ámbitos como la coeducación, la prevención de violencia de género, la paz y convivencia, el plurilingüismo, la atención a la diversidad o al alumnado con necesidades específicas.

En la larga lista de ayudas también aparecen las dirigidas a la formación del profesorado, al fomento de la investigación, las que tienen por objeto la adquisición de equipamiento para centros de FP o las dirigidas al acondicionamiento de instalaciones escolares de titularidad municipal, entre muchas otras.

El Plan Estratégico de Subvenciones 2023 recoge la totalidad de las convocatorias de subvenciones gestionadas por las cuatro viceconsejerías y las doce direcciones del Departamento de Educación, y concreta los objetivos y efectos que se buscan con su aplicación.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más